Así impactan los frentes fríos en la calidad del aire de Nuevo León este otoño
Durante la temporada de otoño e invierno, los frentes fríos se vuelven frecuentes en Nuevo León, trayendo consigo no solo descensos en la temperatura, sino también variaciones importantes en la calidad del aire.
Estos fenómenos meteorológicos pueden provocar inversión térmica, fuertes vientos y bruma, afectando temporalmente la visibilidad y las condiciones atmosféricas.
El frente frío número 13 ingresó durante la noche del sábado, dejando a su paso un ambiente más seco, con temperaturas mínimas cercanas a los 12 grados y máximas de 21.
Además, generó vientos de hasta 60 km/h, los cuales levantaron polvo del norte y del desierto de Coahuila, lo que incrementó las partículas suspendidas en el aire.
¿Cómo afectan los frentes fríos a la calidad del aire?
Los frentes fríos alteran el equilibrio atmosférico de distintas maneras.
Uno de los principales efectos es la inversión térmica, un fenómeno en el que el aire frío queda atrapado cerca del suelo por una capa de aire cálido, impidiendo la dispersión de contaminantes.
Esto provoca que la calidad del aire disminuya, especialmente durante las mañanas, cuando se puede notar una ligera bruma o una reducción en la visibilidad de las montañas que rodean el área metropolitana de Nuevo León.
A esto se suma el efecto del viento: aunque los fuertes vientos pueden ayudar a dispersar contaminantes, también son capaces de transportar polvo y partículas desde zonas áridas del norte, como el sur de Texas y el desierto de Coahuila.
Este arrastre natural incrementa temporalmente las concentraciones de polvo en el aire, afectando a personas sensibles, como adultos mayores, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias.
¿Qué factores debes tomar en cuenta durante la entrada de frentes fríos?
Durante la llegada de los frentes fríos en Nuevo León, es importante prestar atención a diversos factores que inciden directamente en la calidad del aire:
- Velocidad del viento: cuando supera los 30 km/h puede levantar polvo y dispersar contaminantes.
- Inversión térmica: ocurre principalmente durante las mañanas, reduciendo la circulación del aire.
- Descenso de temperatura: genera estabilidad atmosférica que dificulta la dispersión de partículas.
- Origen del polvo: el viento del norte arrastra polvo desde zonas desérticas.
- Ambiente seco y soleado: común tras el paso de un frente frío, favorece el polvo suspendido.
¿Dónde consultar información confiable sobre la calidad del aire?
Las autoridades recomiendan no confiar en aplicaciones genéricas como las de teléfonos inteligentes, ya que suelen basarse en modelos globales con datos poco precisos para la región.
Para conocer información verificada y en tiempo real sobre la calidad del aire en Nuevo León, se sugiere consultar el portal oficial aire.nl.gob.mx.
Mantenerse informado es clave para proteger la salud y entender cómo los frentes fríos influyen en el entorno.
Recuerda seguir las recomendaciones oficiales y mantenerte atento a los reportes meteorológicos durante esta temporada.