Víctor Pérez respalda Ley de Extorsión aprobada por la Cámara de Diputados
El Diputado Federal Víctor Pérez Díaz avaló la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, aprobada recientemente en la Cámara de Diputados, al considerar que representa una herramienta legal importante para combatir este delito que afecta a miles de ciudadanos en el país.
El legislador del Partido Acción Nacional señaló que, aunque la ley no contempla el máximo castigo que su bancada había propuesto, permitirá al sistema judicial actuar con mayor firmeza y ofrecer certidumbre a las víctimas.
- “Si con esta herramienta legal el gobierno federal y el sistema de administración de justicia no logran disminuir este delito, estaremos ante un fracaso del Estado”, expresó Pérez Díaz al referirse a la necesidad de que la norma se aplique con eficacia.
La ley fue aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos como muestra de confianza hacia la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y busca proteger principalmente a comerciantes, transportistas y empresarios, quienes suelen ser los más afectados por el cobro de piso y otras formas de extorsión.
De acuerdo con el dictamen, a quien cometa el delito de extorsión se le impondrá una pena de seis a quince años de prisión y una multa de cien a quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Con agravantes, la pena podría alcanzar hasta los 20 años de cárcel.
Sin embargo, la nueva legislación reduce la pena máxima estatal, que anteriormente llegaba hasta los 40 años, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores. Además, el Artículo Cuarto Transitorio establece que esta ley podrá aplicarse en beneficio de los procesados, permitiendo la revisión de sentencias y posibles liberaciones anticipadas.
Pese a las diferencias en torno a las sanciones, Víctor Pérez reiteró que la prioridad es contar con un marco jurídico uniforme y funcional para enfrentar la extorsión en todo el país, subrayando que el verdadero reto será su correcta implementación y el compromiso de las autoridades para erradicar este delito.