Cámaras de videovigilancia en Santiago facilitan detenciones y recuperaciones
Las 537 cámaras de videovigilancia operando en Santiago, junto con el monitoreo constante del Centro de Inteligencia para la Vigilancia (CIV), se han convertido en herramientas esenciales para que la Policía Municipal resuelva casos con rapidez y eficacia, fortaleciendo la seguridad de la comunidad.
En los últimos tres meses, el sistema ha permitido desde la captura de delincuentes hasta la recuperación de pertenencias olvidadas, demostrando su utilidad en distintas situaciones.
¿Cómo ayudan las cámaras en los casos de asalto?
El pasado junio, un hombre identificado como Juan “N”, de 25 años, despojó de sus pertenencias a una mujer en el paso peatonal subterráneo de El Cercado.
Gracias al seguimiento mediante las cámaras, la policía pudo rastrear al sospechoso desde su domicilio hasta el lugar del asalto, logrando su detención y recuperando las pertenencias de la víctima, así como diversas sustancias con características de drogas.
¿Qué papel juegan las cámaras en casos de violencia familiar?
En el mismo paso peatonal, las cámaras grabaron la agresión de Juan Leonardo “N”, de 18 años, a su pareja embarazada, una menor de edad.
El video mostró cómo la golpeaba, la sujetaba del cabello y la empujaba hacia el suelo antes de subirla a la fuerza a una motocicleta.
El seguimiento a través del sistema permitió que los elementos policiales localizaran el domicilio del agresor y detuvieran la violencia, garantizando la protección de la víctima.
¿Y en casos de objetos extraviados o robados?
Incluso en situaciones menos graves, como la pérdida de pertenencias, las cámaras han resultado fundamentales.
Un hombre que dejó olvidada su mochila en la Plaza 20 de Noviembre pudo recuperarla después de que el sistema detectara que una pareja la había tomado.
Tras un seguimiento preciso, los agentes ubicaron a los responsables en un domicilio cercano y restituyeron los documentos e identificaciones del afectado.