Capacita Contraloría de Nuevo León a personal de Salud para fortalecer la legalidad y transparencia
Con el objetivo de reforzar la ética pública y consolidar una cultura de legalidad, la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León inició esta semana una capacitación dirigida al personal de la Secretaría de Salud.
Bajo el título “Prevención de la corrupción, rendición de cuentas y transparencia”, el curso forma parte de un convenio específico con la COFEPRIS, y busca profesionalizar a los inspectores de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario.
La inauguración estuvo encabezada por la Contralora General, María Teresa Herrera Tello, y la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla.
¿Cuál es el objetivo de esta capacitación?
El propósito central del curso es fortalecer los conocimientos y competencias de los servidores públicos en materia de ética, legalidad y transparencia, para mejorar la rendición de cuentas en el sector salud.
Durante cuatro días, personal especializado de la Contraloría, de la Unidad Anticorrupción y del Órgano Interno de Control compartirá herramientas prácticas para prevenir conductas indebidas, identificar riesgos y reforzar el apego a los principios del Código de Ética del servicio público.
La Contralora Herrera Tello recalcó que la ciudadanía exige funcionarios honestos, íntegros y comprometidos con la legalidad, y que esta capacitación es un paso firme hacia ese objetivo.
¿Qué distingue a Nuevo León en el ámbito de las inspecciones sanitarias?
Durante su intervención, la Secretaria de Salud destacó que Nuevo León es el único estado del país donde todas las visitas de inspección sanitaria son videograbadas.
Este avance en transparencia le valió un reconocimiento por parte de la COFEPRIS en 2024, ya que ningún otro estado de la República ha implementado un control tan riguroso y documentado de sus inspecciones.
- “El cambio se nota, y la ética en el equipo también se ha demostrado”, afirmó Marroquín Escamilla, al subrayar la importancia de aplicar correctamente la ley y actuar con empatía hacia la ciudadanía.
¿Cómo contribuye esta iniciativa a la visión de un Nuevo León Incorruptible?
La capacitación se enmarca dentro de la estrategia estatal para construir un “Nuevo León Incorruptible”, en el que la función pública esté guiada por la integridad.
La formación continua de los servidores públicos busca garantizar que cada acción administrativa se realice con honestidad, evitando espacios para la corrupción.
Además, fortalece la confianza ciudadana al saber que los recursos y las acciones del gobierno están siendo vigilados con profesionalismo y compromiso ético.