Cateo en Cadereyta termina con aseguramiento de hidrocarburo ilegal por la FGR
La FGR llevó a cabo un operativo en Cadereyta Jiménez, donde tras un cateo aseguraron cinco mil litros de hidrocarburo ilegal junto con diversos contenedores y un inmueble relacionado con el caso.
Este hecho se deriva de una investigación en materia de delitos contra el patrimonio energético del país.
¿Cómo se realizó el cateo en Cadereyta Jiménez?
El operativo fue ejecutado por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal, bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
El cateo se efectuó en un predio ubicado sobre la carretera libre Monterrey-Reynosa, en el municipio de Cadereyta Jiménez.
Durante la inspección, los agentes localizaron cuatro contenedores tipo franktrank, 150 bidones con capacidad de mil litros, cuatro contenedores cilíndricos estacionarios y un total de cinco mil litros de hidrocarburo ilegal.
Tanto los objetos asegurados como el inmueble quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal.
¿Qué hará la FGR con lo asegurado en el cateo?
El Ministerio Público continúa integrando la carpeta de investigación para definir la responsabilidad de las personas involucradas.
Una vez concluida la indagatoria, se ejercerán las acciones legales correspondientes contra quienes resulten responsables del almacenamiento y resguardo de hidrocarburo ilegal.
La FGR destacó que este tipo de acciones forman parte de su compromiso de combatir delitos federales, especialmente aquellos relacionados con el robo y manejo ilícito de hidrocarburos.
¿Por qué representa un riesgo el almacenamiento de hidrocarburo ilegal?
El hallazgo en Cadereyta Jiménez recuerda la importancia de denunciar actividades sospechosas relacionadas con el manejo de hidrocarburo ilegal, ya que estas no solo afectan la economía del país, sino que también representan riesgos de seguridad por la naturaleza inflamable del producto.
Algunos factores a tomar en cuenta son:
- El almacenamiento clandestino de combustibles pone en riesgo a las comunidades cercanas.
- El robo de hidrocarburos genera pérdidas millonarias a la nación.
- La manipulación inadecuada puede ocasionar explosiones o incendios graves.
- Denunciar de forma anónima contribuye a disminuir la presencia de bandas dedicadas al robo de combustibles.
Con este operativo en Cadereyta Jiménez, la FGR reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, garantizando que los responsables de delitos relacionados con hidrocarburo ilegal enfrenten las consecuencias legales correspondientes.