Padres apoyan construcción del Centro de Atención al Autismo. Foto: Gobierno de Santa Catarina.
Padres respaldan subasta de predios para el Centro de Atención al Autismo en Santa Catarina
La propuesta municipal para subastar 17 predios ubicados en zonas industriales, con el fin de financiar la construcción del Centro de Atención al Autismo, ha recibido un amplio respaldo por parte de las familias que viven diariamente los retos del espectro autista.
Padres de menores que actualmente reciben terapia en el CRI Santa Catarina consideraron que este proyecto representa una oportunidad real para garantizar atención integral, accesible y especializada para sus hijos.
¿Por qué los padres consideran indispensable este nuevo Centro?
Para muchos padres, el futuro Centro de Atención al Autismo es más que una obra: es una esperanza.
Mario Cepeda, padre de Ángel de Jesús, afirmó que el nuevo espacio permitirá concentrar en un solo lugar terapias y apoyos especializados.
Señaló además que el proyecto debe continuar sin obstáculos, al ser una necesidad urgente para cientos de familias.
- “Estoy a favor… en un solo lugar se le daría la atención integral a mi hijo que lo necesita”, expresó al destacar que la obra no debe detenerse por motivos políticos.
¿Qué beneficios representaría para más de 300 familias?
El centro está proyectado para beneficiar directamente a más de 300 familias, entre ellas la de Marisol García y Gustavo González, padres de Nailea y Galadriel, ambas diagnosticadas con condiciones del espectro y atendidas también en el CRI.
- • Consideran que la subasta de terrenos es una vía adecuada para obtener los recursos necesarios.
- • Reconocen que muchas familias no cuentan con los medios económicos para costear apoyos privados.
- “Si el Municipio en base a esto puede dar esa ayuda… estoy de acuerdo”, expresó Gustavo al subrayar que iniciativas como esta pueden transformar vidas.
¿Qué opinan otras madres sobre el impacto del proyecto?
Otras familias también avalaron la propuesta municipal.
Josefina Hernández, madre de Miguel, destacó que el centro ofrecería una atención más completa y oportuna.
Alma Rosa Galván, mamá de Jaime, señaló que su hijo —diagnosticado con autismo grado tres— podría alcanzar mayores avances en su desarrollo.
- “Es un bienestar para todos los niños con autismo”, señalaron madres que reconocen la urgencia de una obra que ofrecerá mejores oportunidades y calidad de vida.