Protección Civil de Nuevo León controla incendio en el Cerro del Topo Chico
Un incendio registrado en las faldas del Cerro del Topo Chico, a la altura de la colonia Gloria Mendiola en Monterrey, activó la intervención inmediata de equipos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo León.
De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro habría sido provocado presuntamente por personas en situación de calle que se encontraban en el área. Aunque las llamas consumieron vegetación baja y residuos, autoridades informaron que el incidente se encuentra bajo control y sin riesgo para la población.
¿Qué ocurrió?
El fuego afectó principalmente vegetación y desechos acumulados en la zona. Según el informe oficial, se consumió lechuguilla, matorral bajo y basura, entre ellos restos de cable.
Tipo de material afectado: vegetación seca y residuos.
Riesgo a viviendas: descartado al momento.
La presencia constante de basura y material inflamable en áreas naturales urbanas continúa siendo un factor que facilita la propagación rápida de incendios, especialmente en temporadas de clima seco.
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?
Desde el primer reporte, distintos equipos de emergencia se coordinaron para sofocar las llamas y mitigar riesgos.
Participaron:
- - Protección Civil Nuevo León
- - Protección Civil Municipal de Monterrey
- - Bomberos de Nuevo León
- - Voluntarios capacitados
Su labor se centró en el control directo del fuego y en maniobras de enfriamiento para evitar que los puntos calientes reavivaran el siniestro.
¿Qué medidas se están tomando?
Hasta el momento, autoridades informaron que no se registran riesgos para las viviendas o la integridad de los habitantes de la zona. El municipio permanece en monitoreo preventivo, realizando recorridos continuos por el perímetro.
- Situación actual: bajo control.
- Seguimiento: recorridos y vigilancia permanente.
Protección Civil reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar encender fogatas, arrojar colillas o basura en zonas naturales, y reportar cualquier indicio de humo de inmediato al 9-1-1.
La prevención comunitaria, señalaron, es clave para reducir este tipo de incendios que dañan el entorno y ponen en riesgo a quienes viven cerca de áreas naturales.