César Garza Arredondo arranca rehabilitación de Mezquital-Santa Rosa con concreto hidráulico
El presidente municipal César Garza Arredondo ha anunciado el arranque de importantes trabajos de rehabilitación en la carretera Mezquital - Santa Rosa, una vialidad clave para el municipio, donde se aplicará concreto hidráulico como parte de un ambicioso proyecto de mejora urbana.
Este material, reconocido por su durabilidad y resistencia, será utilizado para reconstruir todos los cruceros desde Aceros hasta Concordia, un tramo que históricamente ha sufrido severo deterioro por el paso constante de transporte pesado.
Estas obras no solo incluyen la aplicación de concreto hidráulico, sino también la renovación completa del entorno:
- Carpeta asfáltica
- banquetas
- Luminarias
- Señalética
- Siembra de árboles.
Además, el antiguo camino a Santo Domingo también será intervenido. Con un plazo máximo de dos meses para el inicio de las obras, el alcalde invita a la ciudadanía a estar atenta al movimiento de maquinaria que transformará por completo esta zona emblemática.
¿Por qué se usa concreto hidráulico en la carretera Mezquital?
El uso de concreto hidráulico responde a la necesidad de una solución resistente para zonas con alto tráfico de vehículos pesados.
La carretera Mezquital - Santa Rosa ha sido un punto crítico en la infraestructura local debido al desgaste constante en los cruceros, donde los vehículos frenan y aceleran. Este tipo de concreto garantiza mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento a largo plazo.
¿Qué beneficios traerá esta obra con concreto hidráulico a la comunidad?
Los trabajos anunciados por César Garza Arredondo no solo mejorarán la movilidad en la zona, sino que contribuirán a la seguridad vial y al embellecimiento urbano.
Con el concreto hidráulico, se reducirá el número de baches, se optimizará el tránsito y se dará una mejor imagen al municipio, elevando la calidad de vida de los habitantes y usuarios de esta vía.
¿Cuándo iniciarán los trabajos con concreto hidráulico y qué abarcarán?
Además de los cruceros principales, se restaurará la carpeta asfáltica, se instalarán nuevas luminarias y se realizará la plantación de árboles para mejorar el entorno general.
Esta intervención representa una de las prioridades del actual gobierno municipal, con el objetivo de resolver problemas históricos de infraestructura.