Síguenos

Feria del Pino en Nuevo León 2025: ¿conviene más un pino natural o uno artificial?

¿Conviene más un pino natural o uno artificial en 2025?. Foto: CANVA
Por:Samira Sánchez

La llegada de la temporada navideña en Nuevo León vuelve a poner sobre la mesa una duda que muchas familias regias se hacen cada año: ¿conviene más comprar un pino natural o invertir en uno artificial?

Con precios actualizados, cambios en las tendencias de consumo y nuevas preocupaciones ambientales, la comparación de 2025 incluye factores clave que vale la pena evaluar antes de visitar la Feria del Pino o alguna tienda departamental.

En esta guía revisamos los aspectos fundamentales para tomar una decisión informada: costos estimados en Monterrey y su área metropolitana, durabilidad, impacto ecológico y el nivel de mantenimiento que requiere cada opción.

Ya sea que busques aroma natural, comodidad, ahorro a largo plazo o sostenibilidad, aquí encontrarás un panorama claro para elegir el árbol que mejor se adapte a tu hogar.

Te puede interesar....

¿Qué opción es más conveniente en precio en 2025?

En 2025, los pinos naturales en Nuevo León rondan entre $1,200 y $3,200 pesos, dependiendo del tipo (Douglas, Fraser o Noble), la altura y la frescura. Por otro lado, los pinos artificiales de gama básica comienzan alrededor de $1,000 pesos, mientras que los modelos premium alcanzan entre $4,000 y $8,000 pesos.

La diferencia clave está en la inversión a largo plazo: el pino natural se compra cada año, mientras que el artificial puede durar 5 a 10 temporadas, lo que reduce significativamente el costo acumulado. Para familias que buscan ahorro a mediano plazo, el artificial suele ser la alternativa más rentable.

¿Cuál dura más y requiere menos mantenimiento?

Te puede interesar....

¿Qué impacto ecológico tiene cada uno?

Aunque puede parecer que el artificial es “más ecológico” por ser reutilizable, la realidad es más compleja. Los pinos naturales provienen de plantaciones reguladas y son biodegradables, además de que en Nuevo León existen diversos puntos de reciclaje que los convierten en composta.

Los árboles artificiales están fabricados con PVC y metal, materiales que requieren procesos industriales de alto impacto y que no son reciclables en la mayoría de los casos. Su beneficio ambiental solo surge si se utilizan por 7 años o más, lo que ayuda a compensar su huella inicial de producción.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Navidad en Nuevo Leónpinos navideños en Nuevo LeónFeria del Pino en Nuevo León