Síguenos

¿Cómo evitar ser víctima de fraude en Nuevo León? Aquí te decimos unas recomendaciones


Por:Vianca Treviño

Supuestos trámites de pensiones, créditos exprés o agencias de viajes ofertando a precios bajos, son algunas de las estafas cometidas a través de redes sociales.

¿Cómo saber que se trata de una estafa?

El vicefiscal de la Fiscalía de Nuevo León, Luis Enrique Orozco explicó que el primer paso para detectar este tipo de delito, son los regalos, concursos o precios atractivos que prometen. 


Te puede interesar....

¿Cuántos fraudes van en el 2025 en Nuevo León?

De acuerdo a autoridades estatales, de enero a junio de este año se tienen registrados mil 537 fraudes financieros en Nuevo León

Mientras que, el año pasado se denunciaron 4 mil 925 estafas entre las que destacaron los créditos exprés, en trámites de pensiones del IMSS a través de la Modalidad 40 y el fraude piramidal.

Lo común en este tipo de conductas delictivas es ofrecer al público productos o servicios que estén fuera del precio de mercado, lo que lo hace atractivo al público. A quien busca un coche pues obtener un coche sin una revisión crediticia, a quien busca un préstamo si obtener el préstamo sin una garantía hipotecaria y eso pues es imposible

Luis Enrique Orozco - Vicefiscal de la Fiscalía de Nuevo León

Orozco también mencionó que los delincuentes realizan atractivas propuestas que logran vencer la voluntad de las víctimas, llevando a una pérdida de dinero o patrimonio.

¿Cómo evitar caer en estos fraudes?

Por su parte, el vicefiscal recomendó:

Te puede interesar....

¿Desde dónde operan?

Aunque los estafadores regularmente operan detrás de una computadora o celular en redes sociales, Orozco también mencionó poner atención en negocios en donde físicamente no están bien establecidos. 

Pues también ostensiblemente, instituciones o agencias establecidas a lo largo del tiempo, evidentemente brinda una certeza mayor que aquellas que ofrecen sus servicios por redes sociales, en una estructura de oficinas o apenas establecidas con estructura bastante pobre, es altamente posible que estas últimas en realidad lo único que buscan sea obtener el patrimonio de los ciudadanos, y en consecuencia cometer un delito perjuicio de ellas

Luis Enrique Orozco - Vicefiscal de la Fiscalía de Nuevo León

¿Quiénes son principalmente los afectados?

Pese a que, el vicefiscal mencionó que no existe un rango de edad de las víctimas, dijo que se encuentran investigando un fraude de 2 mil 500 millones de pesos de una financiera en el municipio de San Pedro.

De todos los estratos sociales, de todas las edades, de todas las actividades económicas. Tenemos grandes fraudes. Estamos en este momento, en la investigación de un fraude cometido, aparentemente por una institución financiera que tenía supuesta solidez crediticia, que tiene entre sus clientes a personas con buen haber económico y sin embargo, fueron tan engañadas, como aquel que con mucho esfuerzo logra ahorrar sus limitados recursos para poderse esforzar y comprar un vehículo o viajar a una playa; que puede significar en realidad todo el patrimonio que con el que puedan contar. Insisto, el común denominador es el ofrecer o hacer ofertas muy atractivas al público que no son otra cosa más que ofertas engañosas

Luis Enrique Orozco - Vicefiscal de la Fiscalía de Nuevo León

¿Qué hacer ante una situación similar?

Ante una situación similar, Orozco reiteró que la denuncia debe realizarse de manera virtual ante la página web de la Fiscalía para poder castigar a los responsables y durante el proceso, alertar a otras posibles víctimas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo LeónFiscalía de Nuevo León