Síguenos

¿Cómo formalizar tu comercio? Guía práctica paso a paso en Nuevo León

Más allá de cumplir con la ley, este proceso abre la puerta a créditos, seguridad social y respaldo jurídico/Foto: Vianney Carrera
Por:Vianney Carrera

Dar el salto de la informalidad a la formalidad es una de las decisiones más importantes para cualquier emprendedor o pequeño comerciante .

Más allá de cumplir con la ley, este proceso abre la puerta a créditos, seguridad social y respaldo jurídico que fortalecen el negocio a largo plazo.

Aquí te damos una guía práctica para que puedas tomar la decisión de pasar a la formalidad.

¿Qué beneficios tiene formalizar tu comercio? en Nuevo León?

De acuerdo a algunos expertos, irte de la informalidad a la formalidad tienes derecho a acceder a:


Te puede interesar....

¿Cuáles son los primeros pasos para registrarse?

Lo primero que tienes que hacer es realizar tu afiliación en el SAT a través de la formalización con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como persona moral, es decir, cómo tu empresa.

Te recomendamos que acudas con un profesional, para que pueda asesor te paso a paso, desde la creación de tu acta constitutiva hasta la razón social que tengas que tener en el SAT.

En caso de que no cuentes con alguno, el personal del SAT te puede orientar para poder realizar tus trámites:


Te puede interesar....

¿Qué apoyos existen en Nuevo León para la transición a la formalidad?

Al igual, si no cuentas con la posibilidad de asesorarte por un profesional, tanto el Gobierno de Nuevo León, así como algunos de los municipios.

Estos apoyos se han desarrollado programas para incentivar a los pequeños comerciantes a dar el paso hacia la formalidad.


Algunos de ellos son los siguientes:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo Leónformalizar tu comercio