Concluye Municipio de Guadalupe con la rehabilitación de Eloy Cavazos y Guadalajara
El Gobierno Municipal de Guadalupe concluyó los trabajos de repavimentación en las avenidas Eloy Cavazos y Guadalajara, y reportó importantes avances en Israel Cavazos y Benito Juárez.
¿Cómo te va a beneficiar estos trabajos? Aquí te decimos.
¿En qué consisten la rehabilitación de estas vialidades?
Estas obras forman parte de una estrategia integral del municipio de Guadalupe para mejorar la movilidad urbana, brindar mayor seguridad y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.
¿Qué trabajos se realizaron en las avenidas?
De acuerdo con Guillermo Hernández Martínez, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Municipio de Guadalupe, informó que en la avenida Eloy Cavazos se colocó pavimento hidráulico desde Lázaro Cárdenas hasta la calle 13 de Mayo.
También se aplicó sobre la avenida Guadalajara una repavimentación de 33 mil 600 metros cuadrados, desde la calle Hermosillo hasta Adolfo Ruiz Cortines.
El secretario también destacó los avances sobre la rehabilitación en la avenida Israel Cavazos, desde Juárez hasta Eloy Cavazos, tiene un avance del 74 por ciento, mientras que en Benito Juárez, entre Israel Cavazos y Lázaro Cárdenas, se registra un 86 por ciento de progreso.
¿Por qué son importantes estas vialidades?
Las avenidas Eloy Cavazos, Guadalajara, Israel Cavazos y Benito Juárez son arterias vitales para el tránsito local del municipio de Guadalupe, así como su conexión con la Zona Metropolitana de Monterrey.
Estas vialidades conectan colonias, centros escolares, hospitales y zonas comerciales, por lo que su mantenimiento es esencial para una circulación eficiente y segura.
Su rehabilitación también ayuda a prevenir accidentes, mejora el tiempo de traslado y fortalece el desarrollo urbano de Guadalupe.
¿Cómo beneficiará a los habitantes el mantenimiento de las vialidades de Eloy Cavazos y Guadalajara ?
La mejora de estas vialidades representa un beneficio directo para miles de automovilistas, transportistas y peatones. Además, las obras reducen daños en vehículos, aumentan la plusvalía en zonas intervenidas y generan mejores condiciones para la movilidad diaria de la ciudadanía.