Congreso busca sancionar pinchazos en Nuevo León
El diputado Jesús Elizondo, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar como delito la administración a escondidas de sustancias químicas, o como lo están llamando desde hace algunos se semanas, pinchazos.
¿Qué nombre llevaría este delito?
El nuevo delito llevaría por nombre sumisión química.
La propuesta busca sancionar con penas de hasta 10 años de prisión a quien, sin consentimiento, inyecte sustancias químicas, tóxicas o farmacológicas a otra persona, con el objetivo de alterar su voluntad o capacidad de defensa.
¿Qué mencionó el diputado Jesús Elizondo sobre esta reforma?
Señaló que este tipo de ataques representan una nueva forma de violencia que debe ser visibilizada, sancionada y atendida con urgencia.
No podemos permitir que el transporte público se convierta en un espacio de riesgo para mujeres, jóvenes y personas vulnerables
Jesús Elizondo - Diputado Local
¿Qué contempla esta nueva reforma al Código Penal?
La iniciativa también contempla agravantes cuando estos actos deriven en otros delitos, como robo, abuso sexual, privación de la libertad o trata de personas.
El legislador destacó que, aunque este fenómeno ha sido documentado en diversos países de Europa, en México aún no existe una legislación que reconozca esta modalidad delictiva, por lo que Nuevo León se colocaría a la vanguardia en la protección de las y los usuarios del transporte.
Señaló que el objetivo es garantizar que cada persona pueda desplazarse con libertad y seguridad.
Además, añadió que esta iniciativa busca justamente prevenir, proteger y castigar con firmeza este tipo de agresiones que, por su naturaleza, muchas veces quedan impunes.