Síguenos

Auditoría Superior de Nuevo León presenta informe anual de auditoría al Congreso del Estado

La ASE de Nuevo León, liderada por Alejandro Reynoso, dio a conocer el informe de la cuenta pública 2024 el 3 de noviembre. Foto: Diego Ovalle
Por:Diego Ovalle

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Nuevo León, encabezada por Alejandro Reynoso, entregó este lunes 3 de noviembre el informe de resultados correspondiente a la cuenta pública 2024, cumpliendo así con los plazos establecidos en la Ley de Fiscalización.

¿Cuáles fueron los resultados de este último año de actividades de la Auditoría Superior del Estado?

En este sentido, se informó que en total se revisaron 142 entes públicos, lo que representó 342 auditorías realizadas por el organismo fiscalizador.

Este lunes, la Auditoría Superior del Estado presentó su informe de resultados correspondiente a la cuenta pública 2024. Foto: Diego Ovalle

Como resultado, se emitieron 14 mil 820 observaciones, que en conjunto suman un monto observado de 12 mil 272 millones de pesos en presuntos daños al erario.

Te puede interesar....

¿Qué refirió el Auditor Superior del Estado en su intervención?

De acuerdo con Reynoso, el monto observado es cinco veces mayor al registrado en ejercicios anteriores, debido a que la Auditoría ha logrado profundizar y ampliar su alcance en los procesos de revisión.

Asimismo, detalló que en este ejercicio de rendición de cuentas se fue muy cauteloso en cuestión de no trasgredir la competencia de la Auditoria Superior de la Federación, y de esta forma enfocarse únicamente en los recursos estatales.

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron los entes auditados con mayores observaciones?

De acuerdo a Reynoso Gil, los entes con mayor número de observaciones fueron el Poder Ejecutivo y la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey, en el caso del poder ejecutivo, derivado de la construcción de las obras del Metro.

Este lunes, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cumplió con la entrega del informe de la cuenta pública 2024. Foto: Diego Ovalle

¿De qué forma fueron evaluadas las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado?

En este sentido, las observaciones fueron evaluadas desde tres perspectivas: financiera, económica y normativa, con el propósito de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos.

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León presentó el informe de resultados de la cuenta pública 2024 el 3 de noviembre. Foto: Diego Ovalle

Reynoso Gil indicó que el incremento en los montos auditados se debe a una notable mejora en las capacidades técnicas de la Auditoría Superior.

Esta evolución incluye el fortalecimiento del laboratorio de obra pública y la adopción de tecnologías modernas.

Reynoso enfatizó que estos cambios representan un avance significativo para garantizar mayor transparencia en el gasto público.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Congreso del EstadoNuevo LeónInforme anualAuditoría Superior de Nuevo León