Conoce este cañón que esta a 2 horas en automóvil desde Monterrey
Ubicado en el municipio de Santiago, Nuevo León, el Cañón de San Juan Bautista se ha convertido en un destino favorito para quienes disfrutan del senderismo, el ciclismo de montaña y la exploración natural.
Con una ruta de dificultad moderada y una duración aproximada de poco más de tres horas, esta aventura es perfecta para una escapada de fin de semana.
Además de su accesibilidad desde Monterrey, este cañón ofrece vistas espectaculares, vegetación desértica y la tranquilidad que caracteriza a los paisajes del noreste mexicano. Es una ruta poco transitada, por lo que resulta ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza y silencio.
¿Qué ofrece el Cañón de San Juan Bautista a los visitantes?
El Cañón de San Juan Bautista se distingue por su versatilidad: puede recorrerse a pie, en bicicleta de montaña o incluso en vehículo, lo cual lo hace accesible para diferentes tipos de exploradores. Entre sus principales características destacan:
- Dificultad: Moderada
- Duración promedio: 3 horas y 16 minutos
- Tipo de ruta: Ida y vuelta
- Actividades: Senderismo, ciclismo, correr
- Paisaje: Vistas imponentes del cañón y vegetación desértica
Durante el recorrido, es posible encontrar árboles, arbustos y flora típica del norte de México. Se recomienda llevar suficiente agua, ropa cómoda y alimentos, ya que no hay servicios a lo largo del trayecto.
¿Cómo llegar desde Monterrey al Cañón de San Juan Bautista?
El trayecto desde Monterrey al cañón toma aproximadamente dos horas en automóvil, aunque puede variar según el tráfico. Para llegar, se deben seguir estos pasos:
- Salir por Av. Francisco I. Madero o Av. Félix U. Gómez.
- Incorporarse a la Av. Eugenio Garza Sada, que eventualmente se convierte en la Carretera Nacional.
- Tomar la desviación hacia la carretera a Cola de Caballo (girar a la derecha si vienes desde Monterrey).
- Continuar hasta las cercanías de la Laguna de Sánchez.
- Desde ahí, el acceso al cañón está hacia la izquierda, rumbo a San Juan Bautista. (También es posible llegar en bicicleta o incluso a pie, siguiendo la misma carretera).
¿Qué otras rutas cercanas pueden explorarse?
El área del Cañón de San Juan Bautista cuenta con otras rutas naturales para quienes deseen ampliar su experiencia. Algunas de ellas son:
- Sendero Pies de Sierra San Juan Bautista
- Cañón El Álamo–Tarillal–Carbonera
- Caminata entre los cañones de San Juan Bautista, El Álamo y La Boquilla
Estas alternativas permiten recorrer diferentes paisajes de la región y aprovechar al máximo la visita al sur de Nuevo León.