Conoce la calidad del aire en Monterrey este 19 de septiembre
La calidad del aire en Monterrey sorprendió de manera positiva este 19 de septiembre, luego de que las 15 estaciones de monitoreo ambiental reportaran semáforo verde en plena temporada de lluvias, brindando un respiro a la población tras los festejos patrios.
¿Cómo amaneció la calidad del aire en Monterrey este 19 de septiembre?
El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reportó a las 06:00 horas que ninguna estación se colocó en semáforo amarillo o rojo, lo que significa que la calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana fue favorable.
Este balance ambiental representa un escenario alentador para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, quienes pueden realizar sus actividades diarias con menor preocupación por afectaciones derivadas de contaminantes.
Las lluvias recientes jugaron un papel clave en la dispersión de partículas en el ambiente, lo que generó mejores condiciones en contraste con los periodos de contingencia que suelen presentarse en la región.
¿Qué municipios de Monterrey registraron condiciones favorables?
El monitoreo ambiental confirmó que todos los municipios del área metropolitana iniciaron la jornada con aire limpio y sin riesgos elevados para la salud.
Entre ellos destacan:
- García (noroeste 2 y 3)
- Escobedo (norte)
- San Nicolás (norte y noreste)
- Guadalupe (sureste)
- Juárez (sureste)
- Cadereyta (sureste)
- Pesquería (este)
- Apodaca (noreste)
- Monterrey (centro, sur y noreste)
- Santa Catarina (suroeste)
- San Pedro Garza García (suroeste)
Este escenario confirma que septiembre se ha caracterizado por días con mejor calidad del aire gracias a las lluvias, contrastando con la mala racha que suele afectar al área metropolitana.
¿Qué clima se espera en Monterrey y cómo influirá en la calidad del aire?
El pronóstico para este viernes indica un amanecer fresco con temperatura mínima de 21 grados centígrados y cielo mayormente nublado.
Conforme avance el día, el termómetro alcanzará los 30 grados, lo que podría generar sensación de bochorno.
Además, existe un 60 por ciento de probabilidad de lluvias durante la tarde y noche, condiciones que favorecerán nuevamente la dispersión de contaminantes y la permanencia de una calidad del aire positiva en Monterrey.