Juárez avanza con obra vial estratégica que fortalece la conectividad interna
El Gobierno Municipal de Juárez continúa avanzando en la modernización de su infraestructura con la entrega de obras que impactan directamente en la movilidad diaria de miles de habitantes.
Uno de los proyectos más recientes es la pavimentación de la Calle Sección 68, en la colonia Lomas del Sol, una vialidad que llevaba años en abandono y que hoy se suma al circuito interno de conectividad del municipio.
Con la inauguración encabezada por el alcalde Félix Arratia, esta nueva arteria beneficiará a más de 70 mil residentes de Lomas del Sol y Vistas del Río, además de mejorar el tránsito hacia Real de San José.
La obra se concretó en tiempo récord y forma parte del plan integral de movilidad diseñado para agilizar los accesos y salidas de Juárez.
¿Por qué es estratégica la pavimentación de la Calle Sección 68?
Durante la entrega, Félix Arratia explicó que la vialidad era una demanda pendiente desde hace más de dos décadas. La intervención permitió transformar un tramo deteriorado y sin atención en una calle completamente funcional, conectada al circuito interno que facilitará el ingreso y salida del municipio.
Esta rehabilitación también enlazará Lomas del Sol con Real de San José, fortaleciendo la movilidad de la zona oriente.
¿Cómo mejora esta obra la movilidad hacia avenidas principales?
El alcalde detalló que la nueva vialidad se integrará con la calle Camino a las Águilas, en el Ejido Juárez. Esta conexión permitirá que quienes ingresan al municipio por la avenida Águila Real cuenten con una ruta alterna hacia Teófilo Salinas sin utilizar la autopista.
A la par, el edil exhortó a los automovilistas a respetar límites de velocidad y mantener precaución para garantizar la seguridad de peatones.
¿Qué características técnicas tiene la nueva arteria?
El secretario de Infraestructura, César García Cavazos, informó que la obra cuenta con una garantía de 10 años gracias al uso de materiales de alta calidad. La vialidad supera un kilómetro de longitud y posee más de 7 mil 250 metros cuadrados de carpeta asfáltica, distribuida en dos carriles de 3.5 metros por sentido.
También incorpora una base hidráulica de 15 centímetros que reducirá riesgos de inundación. Paralelamente, el municipio continúa avanzando en pavimentaciones en sectores como Brecha 76, Mirador de San Antonio, Praderas de San Juan, San Simón, Las Espinas, Jamaica, Las Margaritas, Monte Kristal y Cuco Sánchez.
Con estas obras, Juárez refuerza su compromiso de modernizar su red vial y atender necesidades históricas que habían quedado sin solución durante años.