Síguenos

Conoce los 6 proyectos de Nuevo León premiados en Somos el Cambio 2025


Por:Samira Sánchez

Durante la premiación de proyectos de Somos el Cambio 2025, además de los niños de Jappi, también estuvieron presentes otros cinco proyectos más que estuvieron representando al estado de Nuevo León.

Aquí te damos más detalles sobre sus trabajos. 

¿Cuáles fueron los rubros de los proyectos ganadores de Nuevo León en Somos el Cambio 2025?

Los proyectos que fueron reconocidos en el evento de Somos el Cambio 2025 tenían temáticas variadas.


Principalmente, los proyectos estaban enfocados en temáticas sociales como bienestar social, salud, educación, así como medio ambiente y cuidado del ecosistema. 

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron los proyectos ganadores para la premiación de Somos el Cambio 2025?

Además de los niños de Jappi, los proyectos de Nuevo León que también acudieron al encuentro de Somos el Cambio 2025 fueron los siguientes:

Club de Ecología: originarios de Cadereyta, de la Escuela Secundaria No. 1 Profr. Emilio Rodríguez Cortés, son un grupo de jóvenes que cultivan sus semillas en la escuela para donarlos a otros centros educativos.

Las semillas son de especies nativas del estado, y cada una tiene diferentes funciones, por lo que el proyecto se divide en un Jardín de Polinizadores, un Invernadero, un Huerto, Viveros, así como otras actividades en pro del medio ambiente como campañas de reciclaje. 

SAP Guardianes: de la Escuela Primaria General Francisco Naranjo de Monterrey, o también conocidos como los Lobos de la Naranjo, son un grupo de estudiantes que realizan dinámicas para poder concientizar y hacer partícipe a la población de manera activa sobre la prevención de riesgos.

Desde cuestiones como seguridad, educación vial, así como la cultura de la protección civil como la identificación de rutas de emergencia, y de autocuidado como las medidas que tienes que tomar cuando usas internet solo, o la importancia de la salud física y mental. 

Líderes en acción: De corte de formación social, son un grupo de jóvenes del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), cuyo objetivo es buscar, detectar e impulsar el potencial que tiene otros jóvenes.

A través de sus talentos o su rol activo dentro de la comunidad a través de la participación activa de dinámicas, donaciones y apoyos de casos. Hasta el momento han beneficiado 590 niños y tienen un gran impacto en redes sociales.


Cambiemos Rumbos Enseñando y Actuando (CREA): provenientes de Juárez, es un grupo de maestros que en conjunto con sus alumnos recolectan botellas de PET para poderlas reciclar y así, generar a través del modelaje 3D, armazones de lentes para poder apoyar con un precio económico a niños y a adultos que tienen problemas de visión. 

POSTA había realizado un reportaje el pasado 25 de febrero. Hasta el momento han colaborado en campañas de educación, salud y de producción y consumo responsable. 

Te puede interesar....

Garras a la obra: con un corte de cuidado y protección a los animales, los alumnos de la Preparatoria No. 19 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cercaron en la plataforma de Roblox a Zuly, un perrito azul que busca educar y concientizar sobre el cuidado animal a niños en diversas escuelas.

Además, los alumnos hacen murales alusivos de animales en las escuelas y donaciones de croquetas a centros dedicados a este rubro.


¿Donde puedes consultar el trabajo de los equipos reconocidos en Somos el Cambio 2025?

Todos los equipos seleccionados tienen sus redes sociales con los nombres que cada uno les corresponden, así que los puedes buscar de esa manera en Facebook, Instagram y Tik Tok y contactarte con los agentes para que puedan acudir a tus escuelas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

6 equipos en Nuevo Leónpremio Somos el Cambio 2025Nuevo VallartaNayaritNuevo León