Síguenos

¿Cómo la inversión térmica eleva los riesgos ambientales en Nuevo León?

Este fenómeno ocurre cuando una capa de aire caliente se sitúa sobre una capa de aire frío cerca del suelo, atrapando contaminantes y evitando que se dispersen. Foto: Canva.
Por:Antonio López

Durante los meses de otoño e invierno, Nuevo León enfrenta un fenómeno climático recurrente conocido como inversión térmica, que puede generar serios riesgos para la salud y el medio ambiente.

Este fenómeno ocurre cuando una capa de aire caliente se sitúa sobre una capa de aire frío cerca del suelo, atrapando contaminantes y evitando que se dispersen.

Como consecuencia, la calidad del aire se deteriora y se incrementan los riesgos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares entre la población, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones preexistentes.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los factores que agravan la inversión térmica en Nuevo León?

La inversión térmica en Nuevo León no depende únicamente de las condiciones climáticas; existen varios factores que pueden intensificar sus efectos y aumentar los riesgos para la población.

Entre los más importantes destacan:

Estos factores no solo agravan la inversión térmica, sino que también potencian los riesgos que esta genera para los habitantes de Nuevo León, principalmente en la zona metropolitana.

Te puede interesar....

¿Qué riesgos para la salud genera la inversión térmica en Nuevo León?

Los riesgos derivados de la inversión térmica en Nuevo León están estrechamente relacionados con la calidad del aire. 

Durante los episodios de inversión térmica, se acumulan partículas contaminantes (como PM2.5 y PM10) que pueden:

La exposición prolongada a estos contaminantes aumenta los riesgos de complicaciones de salud y requiere que la población tome medidas preventivas, especialmente en los días en que se prevé alta contaminación.

Te puede interesar....

¿Qué medidas se pueden tomar para reducir los riesgos de la inversión térmica en Nuevo León?

Aunque la inversión térmica es un fenómeno natural, sus riesgos pueden minimizarse mediante acciones preventivas tanto a nivel individual como institucional, ello conlleva el monitoreo constante de la calidad del aire a través de plataformas oficiales.

La reducción de actividades al aire libre durante los episodios críticos, así como el uso de cubrebocas o filtros para proteger las vías respiratorias.

De está forma, la inversión térmica representa un fenómeno que no se puede evitar, pero sus riesgos pueden controlarse con información, prevención y colaboración entre autoridades, industria y ciudadanos.

Síguenos en Google News

inversión térmicaNuevo Leónriesgos