Control Vehicular de Nuevo León: Así puedes registrar tu remolque, incluso si es hechizo
El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General, informa a la ciudadanía sobre los requisitos necesarios para realizar el alta de remolques, ya sean nuevos o hechizos.
Como parte del trámite de Control Vehicular. Este procedimiento es obligatorio para poder circular legalmente con este tipo de unidades dentro del área metropolitana de Monterrey.
¿Qué requisitos necesito para dar de alta un remolque o hechizo?
Los requisitos varían según el tipo de remolque. En el caso de un remolque nuevo es indispensable presentar los siguientes documentos:
- Factura de compra original
- Licencia de conducir vigente del estado de Nuevo León
Por otro lado, si se trata de un remolque hechizo se deben presentar:
- Cuatro fotografías del vehículo (frontal, trasera, lateral izquierda y lateral derecha)
- Escrito que incluya sus características y medidas: largo, ancho y capacidad de carga.
¿Dónde se realiza el trámite para dar de alta el remolque?
El trámite debe realizarse en las oficinas del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León o en los módulos establecidos por la Secretaría de Finanzas. Es recomendable verificar previamente los horarios de atención y, en algunos casos, agendar una cita.
También puede consultarse la disponibilidad de servicios en línea a través del portal oficial del Gobierno del Estado.
¿Por qué es importante registrar el remolque nuevo o hechizo?
Registrar un remolque nuevo o hechizo permite acreditar su legalidad, facilita su identificación en caso de robo o accidente, y evita infracciones por circular sin el debido registro.
Además, contar con la documentación completa es un requisito indispensable para cualquier futura compraventa o modificación legal del mismo.
¿Se puede pagar el refrendo de un remolque en línea?
Sí, una de las alternativas más prácticas es el pago en línea, que puede realizarse a través del portal oficial del ICVNL: www.icvnl.gob.mx/EstadodeCuenta.