Control Vehicular lanza formas fáciles de consultar el estado de cuenta
El Instituto de Control Vehicular de Nuevo León ha facilitado a los ciudadanos la consulta y el pago del estado de cuenta vehicular correspondiente al refrendo 2025.
Cumplir con esta obligación en tiempo y forma es esencial para evitar recargos y sanciones.
Además, se ofrecen descuentos y subsidios para ciertos grupos de propietarios.
¿Cómo consultar el estado de cuenta vehicular en línea?
Consultar tu estado de cuenta en línea es un proceso sencillo y gratuito. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Accede al portal oficial del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León: www.icvnl.gob.mx/EstadodeCuenta.
- Ingresa el número de placa de tu vehículo.
- Revisa los detalles de tu estado de cuenta, incluyendo adeudos y montos a pagar.
- Si lo deseas, realiza el pago en línea siguiendo las instrucciones proporcionadas.
Este servicio está disponible las 24 horas, permitiéndote gestionar tus obligaciones vehiculares desde la comodidad de tu hogar.
¿Qué opciones tengo para pagar mi estado de cuenta?
El Instituto de Control Vehicular de Nuevo León ofrece diversas alternativas para realizar el pago del refrendo 2025:
- En línea: A través del portal oficial mencionado anteriormente.
- Delegaciones del Instituto de Control Vehicular: Puedes acudir personalmente a cualquier delegación para efectuar el pago.
- Sucursales bancarias: Instituciones como Afirme, Banorte, BanRegio, Citibanamex y HSBC están autorizadas para recibir pagos. Solo necesitas proporcionar tu número de placa.
- Pago electrónico (SPEI): Es posible realizar transferencias electrónicas mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
Para pagos en sucursales bancarias o mediante SPEI, es necesario obtener previamente una referencia bancaria específica de tu estado de cuenta vehicular.
¿Qué beneficios obtengo al pagar mi estado de cuenta a tiempo?
Cumplir con el pago del estado de cuenta vehicular en tiempo y forma ofrece múltiples beneficios:
- Evitar multas y recargos: El pago puntual previene sanciones económicas adicionales.
- Acceder a descuentos y subsidios: Durante ciertos periodos, se ofrecen incentivos para fomentar el cumplimiento oportuno.
- Contribuir al orden vehicular: Mantener tus obligaciones al día ayuda a una mejor gestión del parque vehicular en el estado.
Por ejemplo, en febrero de 2025, se ofrecieron descuentos del 10% por pronto pago para vehículos modelo 2016 en adelante, así como para remolques, motocicletas y vehículos todo terreno de cualquier modelo.
Además, se establecieron pagos fijos en cuotas UMA para vehículos de modelos anteriores y subsidios del 25% para personas mayores de 65 años propietarias de un solo vehículo registrado en el estado, modelo 2019 o anterior.
Para más información y para realizar tus trámites, visita el sitio oficial del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León: www.icvnl.gob.mx.