Síguenos

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 01 de julio?

Se destaca el impacto positivo de las lluvias en las presas de Nuevo León este 1 de julio. Foto: Gobierno de Nuevo León / CANVA
Por:Samira Sánchez

Las lluvias recientes y que estarán presentes en Nuevo León han dejado una buena noticia para la población: las principales presas del estado registran niveles positivos al comenzar el mes de julio.

A pesar de las condiciones climáticas variables, las precipitaciones han favorecido el almacenamiento de agua, lo que representa un respiro para el consumo humano, agrícola y urbano.

¿Qué niveles reportan las principales presas del estado?

La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, se encuentra al 96.58 % de su capacidad, con 33.805 hectómetros cúbicos (hm³) de agua acumulados.

Te puede interesar....

Esta cifra representa un importante avance considerando que su capacidad máxima es de 35.000 hm³. Esta presa, esencial para el consumo humano y otras actividades, se ha beneficiado notablemente de las lluvias recientes.

La presa El Cuchillo, localizada en China, presenta un 77.38 % de llenado, al registrar 869.094 hm³ de un total de 1,123.143 hm³. Es la más relevante para el abastecimiento del área metropolitana de Monterrey, aportando entre el 60 y 70 % del suministro total. La Conagua mantiene desfogues programados para preservar su funcionamiento óptimo.

Te puede interesar....

¿Cuál es el papel de la presa Cerro Prieto?

En Linares, la presa Cerro Prieto alcanza un 97.59 % de su capacidad, con 292.778 hm³ almacenados. Este embalse no solo asegura el abastecimiento hídrico hasta 2050, sino que también apoya sectores clave como la agricultura, la ganadería y el turismo regional.

¿Y qué pasa con la presa Salinillas?

La presa Salinillas, en Anáhuac, muestra el porcentaje más bajo, con 08.953 hm³, equivalente al 47.09 % de su capacidad. No obstante, esta cifra representa una recuperación importante frente a periodos anteriores de sequía.

Este panorama hídrico de Nuevo León al iniciar julio es alentador. Las lluvias han contribuido significativamente a mejorar el almacenamiento en las principales presas del estado. Aun así, se recomienda mantener un monitoreo constante, ya que la demanda y el cambio climático continúan representando retos para el futuro del agua en la región.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

presas de Nuevo Leónniveles de las presassuministro de agua