Compositor regio crea réquiem para víctimas del COVID
Se trata de “Réquiem Astros” que el compositor Julián Guajardo creo tras el fallecimiento de su padre, y en el cual los astros y lo etéreo juegan un papel central.
MONTERREY, Nuevo León.- Plasmar el duelo como terapia y reflexión llevó al compositor Julián Guajardo a crear una serie de 12 piezas tras el fallecimiento en junio de 2020 de su padre, el teatrista Julián Guajardo.
Se trata de “Réquiem Astros”, un álbum de 30 minutos de duración, producido por la consultora cultural Conny Guarneros, que fue lanzado al público el pasado 1 de abril, y en cuyas composiciones los astros y lo etéreo juegan un papel central.
En su primera semana registró más de 7,500 reproducciones, alcanzando público de Alemania, Japón, Suiza, Francia, Italia, Brasil, Turquía, Nueva Zelanda, Chile, Estados Unidos y México.
Guajardo tomó además inspiración de la mítica que se atañe a algunos cuerpos celestes como ayuda para realizar la orquestación y algunos motivos melódicos y rítmicos de dichas piezas, que fueron producidas en Alpaca Records.
“Estuve investigando la conformación de los planetas y el origen mitológico de algunos de los nombres, por ejemplo, Neptuno, que era el dios del agua y eso puedes captarlo en la composición. Hay una pieza dedicada a La Vía Láctea, al Sol, a Mercurio, Venus, Tierra, la Luna, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y el desaparecido Plutón”.
El álbum está disponible en todas la plataformas digitales y redes sociales como Spotify, iTunes, Apple Music, Amazon Music, TikTok, Instagram y Facebook, entre otras.
usica