La música no debe ser una vacuna contra nosotros: Teresa Rodríguez
La reconocida maestra y directora fue invitada por la Orquesta Sinfónica de la UANL para encabezar el concierto de este jueves.
MONTERREY, Nuevo León.- La maestra y directora de orquesta Teresa Rodríguez regresó al norte del país, casi a su tierra (Saltillo), luego de casi dos años de encierro obligado por la pandemia. Aunque continuó sus clases por zoom, para ella no fue lo más cómodo ni lo más apropiado artísticamente hablando.
Además, el COVID le impidió seguir jugando voleibol, deporte al cual es aficionada, y además tuvo que cancelar dos ediciones del festival musical que organiza en su ciudad natal.
Hoy está contenta pues en el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Orquesta Sinfónica de la UANL la invitó a dirigir el concierto de este jueves, en donde ofrecerá un programa de arias, con la participación de tres intérpretes.
En entrevista con POSTAmx habla sobre la música, el arte, la educación, y los espacios de las mujeres en la cultura.
¿Prefiere usted los programas en línea o presenciales?
Presenciales. Por qué la línea principio me parecía muy interesante porque podía ver muchos detalles, y estaba en mi biblioteca y tengo mucha información, pero después cuando volví a verlos al año, que se relajó un poquito antes de que llegara el ómicron, me di cuenta que la voz, ellos se intimidan, entonces empiezan a cantar mucho menos, por el micrófono, porque saturan, entonces bien con perdido un poco, y la energía que se carga, yo me encargo de energía, en cambio por zoom, yo acababa a las 6, 7 de la noche, y ya no sabía ni cómo me llamaba, no había retroalimentación, es muy distinto.
Y el público, ¿cómo cree que toma los eventos en línea y presenciales?
La verdad no lo sé, yo yo lo veo muy difícil, y más con la voz humana, uno tiene que tener unos súper ingenieros para que pase, para que sea similar a lo que a lo que sonaría en vivo, y hay que tener una gran, grandes ingenieros, porque dependemos de ellos, entonces no es realmente lo que se escucha, depende uno de cómo manejen los micrófonos. Y aquí (en el teatro) es real.
¿Qué siente de regresar al norte para ofrecer un programa artístico?
Esta es la primera vez que me invita esta orquesta. Me da mucho gusto, se me olvida que soy directora, y de pronto me acuerdo, es que yo me la paso dando clase, soy más bien formadora de talentos, entonces se me olvida que estudié dirección y cuando me invitan pues me da muchísimo gusto volver a ir a mis raíces.
La situación de las mujeres en el arte, escuchábamos que hoy pocas directoras…
Pues hay mucho más que cuando yo estudiaba, que estaba solita, hay muchísimas más, y bueno yo pienso que si los directores se tardaron 400 años, nosotras vamos corriendo, ahora cada día hay más, yo creo que somos iguales, no en el sentido físico, sino en el sentido de entendimiento musical, digo estaba Alma Mahler, Clara Schumann, la gran pianista, hay muchas mujeres, necesitamos ser más, pero para que seamos más y seamos fortaleza necesitamos más orquestas, más lugares, más espacios, para que todos tengamos un espacio donde hacer lo que hacemos. Yo estoy encantada que haya más mujeres, y que están ahora con la mujer, por lo menos ahora todas las orquestas invitaron a una mujer a dirigir.
Ya el movimiento (feminista) es muy grande…
Y por qué hay muy buenas, porque somos buenas músicos también, yo creo que a mi no invitan por ser mujer. Creo que las mujeres estamos muy preparadas, además somos mamás, tenemos doble trabajo.
¿Hay oportunidades para las mujeres?
Todavía no todavía no conozco, bueno está Gaby (Gabriela Díaz Alatriste) que está en Toluca (Orquesta Sinfónica del Estado de México), pero en todas las orquestas creo que hay una sola mujer titular, podría haber más.
¿Faltan espacios?
Sí, falta de espacios, porque no es quitar a unos y otros, y es abrir espacios para todos, donde todos podamos hacer lo que hacemos, y todos los que estudian y todos los que son buenas, o todas.
¿Qué es para usted la música?
Mi vida. Qué es la música, mi vida, tengo muchos años haciéndola, no pienso en otra cosa, podría haber sido jugadora (de voleibol) pero me decidí por la música.