Transportará a personas melómanas a Puebla
El cantautor Juan Guzmán presentará el concierto “Sones de la ciudad” en el Museo de Historia Mexicana
Una radiografía musical de Puebla es lo que presentará el cantautor Juan Guzmán en el concierto “Sones de la ciudad” que ofrecerá el 25 de enero en el Museo de Historia Mexicana.
De acuerdo al artista, en la década de 1988-1998, Puebla era una ciudad que carecía de un estilo musical propio, las rítmicas que se escuchaban eran de otras partes de México.
Como dato a destacar, comentó que la canción emblemática de la capital, “Qué chula es Puebla”, fue escrita por el puertorriqueño Rafael Hernández, con ritmo ranchero.
“Sones de la ciudad es una de esas voces, que busca continuar con la tradición y replantearla como una canción contemporánea, que ya no suene tan añeja y que se pueda seguir sonando en las fiestas de los fines de semana”.
También interpretará “Vaya de usted”, una pieza escrita con la intención de revalorar a la mujer, dejar constancia que ella es una las figuras importantes de la cultura mexicana y la sociedad, así como “Niña Morena”, el primer son poblano que escribió, en donde retoma algunas ideas musicales armónicas de Álvaro Carillo, pero derivadas al sonido del son.
Juan Guzmán ha sido reconocido con premios de la canción en Puebla, Festivales de la UIA, Golfo Centro y Secretaría de Cultura de Puebla, así como el Premio Nacional del CREA.
El concierto se ofrecerá el martes 25 de enero a las 19:00 en el Museo de Historia Mexicana, y se transmitirá en vivo a través de Facebook Live.
Quienes deseen asistir en vivo deberán registrarse en el enlace https://www.eventbrite.com.mx/e/sones-de-la-ciudad-tickets-241182692927 y será indispensable presentarse 10 minutos antes con su código QR.