Síguenos

CURP biométrico en Nuevo León: ¿cuáles son los riesgos por tramitarlo?

Pese a que, el gobierno insiste en la seguridad de la base de datos, ciudadanos mencionan sobre el entorno poco confiable/Foto: POSTA
Por:Vianca Treviño

Luego de la aprobación del CURP biométrico, una de las preocupaciones sobre su implementación es el posible espionaje y otros riesgos.

¿Qué opinan los ciudadanos sobre el CURP biométrico?

Tanto en redes sociales como ‘de boca en boca’, se ha difundido información como que el nuevo sistema tendría fines de vigilancia y conspiracionales.

Sin embargo, recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum descartó que sea un caso de espionaje.

La CURP ya era el número de identidad desde hace tiempo. Esto es para construir un país más seguro. No se está espiando a nadie

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

Te puede interesar....

¿Cuáles son los riesgos del CURP biométrico?

Pese a que, el gobierno insiste en la seguridad de la base de datos, ciudadanos mencionan sobre el entorno poco confiable y señalan debilidad como:

¿Para qué servirá el CURP biométrico?

La búsqueda de personas desaparecidas y para evitar fraudes, son de los fundamentos más utilizados sobre la finalidad de los cambios que se realizarán en la Clave Única de Registro de Población.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar mi CURP biométrico en Nuevo León?

Para iniciar con el trámite, deberán presentar únicamente la credencial de elector.

Así también, antes de iniciar con el proceso de biometrización se les pedirá una firma de acuerdo por parte del usuario en donde otorga la autorización para este procedimiento.

¿CURP biométrico es obligatorio?

Hasta el momento, no es un trámite obligatorio, sin embargo, se estarán realizando de manera escalonada para que todo el país cuente con el CURP biométrico y posteriormente, el gobierno estima imposición de multas.

Te puede interesar....

¿Por qué debo tramitar el CURP biométrico?

Más allá de facilitar la búsqueda de personas desaparecidas con esta plataforma, también se podrá evitar la suplantación de identidad o fraudes en distintas instituciones debido a que, el CURP biométrico se convertirá en la principal identificación oficial.

¿Tiempo estimado para obtener CURP biométrico?

En tan sólo 5 minutos, podrás realizar este trámite que consta en:

¿Debo sacar el CURP biométrico?

Autoridades revelaron que la nueva versión del documento será considerado el principal como identificación oficial, supliendo al CURP tradicional.

¿Cuál es la diferencia del nuevo CURP?

Al diseño del CURP biométrico se le agregará con un código QR que tras ser escaneado, desplegará los datos biométricos de la persona.

¿Cuál es la diferencia?

Aunque este documento no suplirá a la credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), si lo hará con el formato tradicional del CURP al recopilar otros datos que faciliten la validación de identidad en medios digitales.

¿Para qué trámites ocuparé el CURP biométrico?

Por lo cual, su utilización será prioritaria para acceder a servicios tanto públicos como privados, en trámites bancarios, servicios de salud, inscripciones escolares y programas sociales.

¿Dónde puedo tramitar el CURP biométrico en Nuevo León?

Al arrancar con este proceso gradual en el Estado, ya se instalaron tres módulos del Registro Civil: 

En los próximos meses iniciarán con este proceso para incluir a los menores de edad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CURP biométricoCURP biométrico en Nuevo León