Desaparición forzada, problema que sigue presente en México
En México hay más de 105 mil personas desaparecidas sin ser localizadas, acumulándose esta cifra desde el año 1964.
MONTERREY, Nuevo León.- Más de 100 mil personas en México, en diferentes circunstancias han desaparecido y que a la fecha siguen sin ser localizadas, cuyas familias siguen en pie de lucha para volverlos a ver.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, es de destacar que desde el año 1964 al 2022 se tiene registro oficial que al menos 105 mil 110 personas han sido víctimas de desaparición forzada, tan sólo en el periodo de 2007 al 2011 se registró un incremento importante en este delito.
Hay que recordar que durante el periodo del 2007 al 2011, en la entidad de Nuevo León así como estados colindantes se tuvo una ola de violencia extrema provocada por el crimen organizado,registrándose en esa época el mayor número de desapariciones.
Pero tras casi una década las cifras siguen en aumento, el 2021 fue el año donde más casos de desapariciones se dio con casi 860 reportes, al 2022 se tiene que de enero a agosto, se han registrado al menos 367 víctimas más.
Con ello se han originado colectivos como FUNDENL, Amores, Buscadoras, entre otras que han dedicado su vida para dar con todas las personas desaparecidas, brindando así una esperanza a todas las víctimas.