El crecimiento de los viñedos ha vuelto a la botella de RGMX un ícono en el turismo gastronómico y vinícola. Foto: Yarince Torres
RGMX: La experiencia del vino y la sustentabilidad en Parras de la Fuente
En el corazón de Parras de la Fuente, Coahuila, un Pueblo Mágico reconocido por su historia y su tradición vitivinícola, se encuentra RGMX, una bodega que combina la pasión por el vino con la sustentabilidad y la innovación turística.
De acuerdo con Félix Barrón, coordinador de relaciones públicas de la marca, el proyecto nació en 1998 como una iniciativa familiar bajo el nombre Rivero González.
Fue en el año del 2007 cuando inicia su comercialización formal. Años más tarde, la marca evolucionó hacia una identidad más moderna bajo las siglas RGMX.
¿Cómo es el enoturismo de RGMX?
Además de su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, RGMX ha sabido posicionarse como uno de los viñedos con experiencias más originales en Parras.
Una de las más populares es el taller ‘Crea tu vino’, donde los visitantes pueden participar en un proceso de cata, crear su propio ensamble y llevarse a casa una botella personalizada con la etiqueta que ellos mismos diseñan.
‘Es una experiencia que ofrecemos desde hace un par de años y se ha convertido en una de las favoritas entre los visitantes, ya que les permite vivir el proceso vinícola de manera directa y divertida".
Félix Barrón - Coordinador de relaciones públicas de RGMX
Otra opción es el recorrido ‘Cielo MX’, que incluye un paseo guiado por los viñedos, la zona de bodegas y las cavas, donde los visitantes aprenden sobre el ciclo de la vid y la elaboración del vino.
Ambos recorridos tienen un costo que va de los 900 a los mil 200 pesos y también existe la posibilidad de reservar servicio de comida dentro del viñedo.
¿Por qué es un destino ideal para regios y texanos?
Ubicado a tan solo dos horas y media de Monterrey, Parras de la Fuente recibe a una gran cantidad de turistas provenientes de Nuevo León, Saltillo, Torreón y cada vez con mayor frecuencia, de Texas, gracias a su cercanía con la frontera estadounidense.
Barrón destacó que la oferta turística de la región va más allá del vino, ya que el visitante puede disfrutar de una amplia gama de hoteles, restaurantes y recorridos.
Además, s famosa ruta ‘Vinos y Dinos’, impulsada por el Gobierno de Coahuila, que fusiona la tradición vinícola con el patrimonio paleontológico del estado.
¿Cómo influye el enoturismo de México?
El representante de RGMX señaló que México vive actualmente un ‘boom del enoturismo’, resultado del crecimiento y reconocimiento de la calidad de los vinos nacionales, tanto en el país como en el extranjero.
‘Visitar un viñedo no solo es una experiencia gastronómica, también es educativa y de convivencia. Invitamos a todos a venir a Parras, a probar, aprender y disfrutar. Hay vino para todos los gustos y experiencias para todos los visitantes’, concluyó Barrón.