Descubre cuál es el municipio de Nuevo León más cercano al nivel del mar
Hablar de altitud sobre el nivel del mar se refiere a la medida de altura de un lugar con respecto al nivel medio del océano; es decir, la altitud afecta directamente el clima, la cantidad de oxígeno en el aire y el estilo de vida de las personas.
A mayor altitud, el aire es más frío y contiene menos oxígeno, lo que puede influir en la salud y el rendimiento físico, sin embargo, vivir en zonas altas también puede traer beneficios como: menor contaminación y posibles ventajas cardiovasculares.
Aunque cada altitud ofrece condiciones únicas para adaptarse, en Nuevo León existe un municipio que está muy cerca al nivel del mar.
¿Qué municipio de Nuevo León es el más cercano al nivel del mar?
De acuerdo con archivos periodísticos y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el municipio de Nuevo León más cercano al nivel del mar es Los Aldamas.
Su cabecera municipal se encuentra a solo 87 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el punto más bajo del estado, esto significa que el aire es más denso y contiene más oxígeno, lo cual puede beneficiar la respiración y la actividad física.
A diferencia de otros municipios más altos, como Doctor Arroyo que está a 1 mil 720 metros, Los Aldamas tiene un clima más cálido y menos riesgo de mal de altura.
¿Cuáles son las características del municipio más cercano al nivel del mar?
Además de que su ubicación ofrece condiciones únicas para vivir o visitar, Los Aldamas guarda historia entre sus calles.
Esta localidad fue nombrada Villa de Santa María de los Aldamas, honrando a los hermanos Juan e Ignacio Aldama, iniciadores de la Independencia nacional junto a Miguel Hidalgo.
Sin embargo, con el paso del tiempo el nombre dado al municipio es Los Aldamas, por ser más práctico.
Los Aldamas se localiza en la región noreste de Nuevo León, colinda al norte con Tamaulipas; al sur con el municipio de Dr. Coss y China.
Mientras que al oriente con el municipio de Dr. Coss y el estado de Tamaulipas; y al poniente colinda con los municipios de General Treviño, Melchor Ocampo y Los Herreras.
Además que Los Aldamas tiene una extensión territorial de 778.70 kilómetros cuadrados.
¿Qué atractivos turísticos ofrece Los Aldamas, Nuevo León?
A casi 2 horas del centro de Monterrey al centro de Los Aldamas, este municipio ofrece ríos y arroyos para refrescarse, tal es el caso del río San Juan.
En este territorio también cruza el arroyo San Antonio y el arroyo Salinillas.
Además cuenta con la presa La Palmita, ideal para realizar pesca deportiva de róbalo, bagre y mojarra africana.
La gastronomía de este municipio, se caracteriza por el guisado de res o borrega, tipo cortadillo y el cabrito en salsa.
- Asimismo son muy conocidos los lonches, (tacos) de diversas carnes y guisos de la estación de Aldamas.
En tanto, a finales del mes de noviembre e inicio de diciembre de cada año se realiza la Feria de la Estación del Tren, para conmemorar los años de fundación del municipio.