Descubre fechas y horarios del nuevo vuelo directo del Aeropuerto de Monterrey a Bogotá
Avianca anunció oficialmente la apertura de su nueva ruta directa entre Bogotá, Colombia, y Monterrey, México, que operará a partir del 26 de octubre de 2025 con cuatro frecuencias semanales.
Se trata de la primera vez que la aerolínea conecta ambos destinos sin escalas, fortaleciendo la red internacional del Aeropuerto de Monterrey y ampliando las opciones para viajeros de negocios, turismo y cultura.
El CEO de Avianca, Frederico Pedreira, destacó que esta operación pondrá a disposición más de 1,400 asientos semanales, sumándose a las ocho rutas internacionales que la aerolínea ya ofrece en México.
¿Qué significa esta ruta para Nuevo León?
La llegada de Avianca refuerza la posición de Monterrey como un punto estratégico de enlace entre el norte de México y América Latina.
Ricardo Dueñas, director general de OMA, subrayó que esta nueva conexión impulsa el desarrollo regional y fortalece la competitividad del aeropuerto.
Por su parte, Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León, señaló que esta alianza se enmarca en la estrategia del estado para atraer visitantes y capital extranjero de cara al Mundial de Fútbol 2026.
¿Cómo operará el nuevo vuelo Monterrey–Bogotá?
La ruta iniciará el 26 de octubre con vuelos los lunes, miércoles, viernes y domingos.
- El vuelo AV266 cubrirá el trayecto Bogotá–Monterrey y el AV267 realizará la ruta inversa.
Los itinerarios están sujetos a aprobación gubernamental y los boletos ya pueden adquirirse en el sitio web de Avianca, su aplicación móvil, el Contact Center y agencias de viaje.
Con este lanzamiento, Avianca alcanzará nueve rutas y 88 frecuencias semanales entre México y América Latina, ampliando su presencia en un mercado en crecimiento.
¿Qué impacto tendrá en el turismo y los negocios?
Especialistas prevén que la conexión directa incrementará el flujo de visitantes colombianos hacia Nuevo León y viceversa, beneficiando sectores como hotelería, gastronomía, comercio y logística.
Además, abre oportunidades para intercambios culturales, deportivos y académicos, consolidando a Monterrey como un hub aéreo clave para la región.