Día de Acción de Gracias: ¿cómo se preparan los comercios y hoteles en Nuevo León para recibir visitantes?
El Día de Acción de Gracias no solo se celebra en los hogares del norte; también se siente en los hoteles y restaurantes de Monterrey.
Este año se prevé que la derrama turística y la ocupación hotelera en Nuevo León termine con números en verde, por la llegada de visitantes nacionales y texanos que aprovechan el puente largo para disfrutar la gastronomía y el ambiente regiomontano.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal y el sistema DATATUR, Nuevo León alcanzó en noviembre de 2024 una ocupación promedio del 63.9 %, una de las cifras más altas del año.
¿Qué impulsa el aumento de visitantes en el Día de Acción de Gracias?
Aunque el Día de Acción de Gracias no es una festividad mexicana, la frontera con Texas y la cercanía cultural hacen que cada vez más familias y viajeros estadounidenses crucen hacia Monterrey.
Las zonas más concurridas durante esta fecha son el Centro de la ciudad, San Pedro Garza García y Santiago, donde se combinan gastronomía, compras y turismo de naturaleza.
Además, muchos regiomontanos que viven en Estados Unidos regresan para convivir con sus familias, generando un efecto doble de ocupación hotelera y consumo local, según datos de la Secretaría de Turismo estatal.
Restaurantes de la zona metropolitana reportan reservaciones completas para cenas especiales con menú de pavo, mientras que cadenas como Costco, HEB y Walmart registran un aumento en la venta de ingredientes típicos del platillo.
¿Cómo impacta el Día de Acción de Gracias al sector hotelero de Nuevo León?
La Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León señala que el puente de Acción de Gracias es una de las fechas clave para cerrar el año con estabilidad.
- Aunque los meses de marzo y diciembre suelen liderar en ocupación, noviembre se ha consolidado con hasta 68 % de habitaciones reservadas, impulsadas por turismo familiar y de negocios.
El gobierno estatal busca capitalizar este flujo con nuevas estrategias de promoción turística que integran los Pueblos Mágicos y eventos culturales como Luztopía, que coincide con las celebraciones de fin de año.
¿Qué sigue para el turismo de temporada en Nuevo León?
Con los buenos resultados de 2024 y el alza del 7 % en visitantes hospedados, Nuevo León se perfila para cerrar 2025 con una derrama superior a los 14 mil millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Las autoridades prevén que el turismo de temporada como el de Acción de Gracias se convierta en una oportunidad anual para posicionar al estado como un destino estratégico del norte del país.