Día de Muertos 2025: así se vive en las colonias y familias regias de Nuevo León y pocos lo saben
En Monterrey y su área metropolitana el Día de Muertos se vive en cada rincón de las colonias, donde las familias se unen para honrar a sus seres queridos con altares llenos de tradición y color.
¿Cómo celebran las familias regias el Día de Muertos en sus colonias?
Desde la colonia Independencia hasta Valle Verde, los vecinos se organizan para montar ofrendas comunitarias, creando un ambiente de unidad y respeto por las costumbres mexicanas.
- Estas celebraciones en las cabeceras municipales de Nuevo León incluyen música en vivo, concursos de catrinas y mercados de artesanías, ofreciendo una experiencia cultural rica y accesible para todos.
¿Qué actividades ofrecen los municipios de Nuevo León para conmemorar esta tradición?
Los municipios de Nuevo León, como San Pedro Garza García y García, organizan festivales que combinan la tradición con el entretenimiento.
En San Pedro, el evento "Flores que cantan" ofrece música en vivo, baile, un mercado de artesanías y actividades para toda la familia.
Por su parte, García celebra el "Festival de la Catrina" con actividades en diferentes ubicaciones, incluyendo la Plaza Principal y el Panteón Municipal.
También en el municipio de Santiago se realiza el evento Altares de los Nuestros, donde se instala una gran ofrenda en la plaza Ocampo, el cual se comienza a instalar a mediados del mes de octubre.
¿Cómo se integran las escuelas y comunidades en la celebración del Día de Muertos?
Las escuelas en Monterrey y la zona metropolitana también participan activamente en la celebración del Día de Muertos.
Estudiantes, padres y maestros colaboran para crear altares dedicados a figuras locales, como el cronista deportivo Roberto Hernández Junior, al payaso "Cepillín", al comunicador el Arquitecto Héctor Benavides, entre otros.
Estas actividades no solo preservan la tradición, sino que también fomentan el sentido de comunidad y pertenencia entre los participantes.
En resumen, el Día de Muertos en Monterrey se celebra de manera vibrante y comunitaria, donde cada colonia y municipio aporta su toque único a esta tradición mexicana.