Bere Martínez presenta reforma a la Ley de Víctimas en Nuevo León; busca apoyo funerario en 24 horas
La Vice Coordinadora del Grupo Legislativo de Morena, Bere Martínez, ha puesto sobre la mesa una reforma crucial a la Ley de Víctimas del Estado de Nuevo León, buscando garantizar la entrega de ayuda económica para gastos funerarios de manera inmediata a las víctimas indirectas.
La propuesta nace de la necesidad de evitar que las familias se endeuden en momentos de duelo, asegurando una sepultura digna para su ser querido sin la presión financiera de costos que pueden ascender a varios meses de salario.
Martínez subraya que la asistencia tardía pierde gran parte de su propósito, haciendo de la inmediatez el eje central de esta modificación legislativa.
¿Cómo busca la reforma garantizar la inmediatez en el apoyo?
La propuesta legislativa de Bere Martínez establece un plazo perentorio para la entrega de la ayuda, transformando radicalmente el proceso actual:
- El trámite para la víctima indirecta deberá completarse en un plazo máximo de 24 horas hábiles después del fallecimiento.
 
Se instruye a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León a orientar a la víctima indirecta desde el primer contacto sobre las medidas de atención inmediata y la posibilidad de solicitar la ayuda económica con cargo al Fondo estatal.
¿Qué implica esta modificación para la Ley de Víctimas de Nuevo León?
Para materializar esta agilización, la legisladora propone cambios estructurales al marco legal vigente, añadiendo claridad y un mecanismo institucional de apoyo:
- Se adicionan dos párrafos al artículo 11, un último párrafo al artículo 22, y se incluye una SECCIÓN VII completa, denominada “Medidas en materia de apoyo para gastos funerarios”, integrada por los artículos 27 bis y 27 ter.
 
El objetivo es establecer un mecanismo que garantice una orientación clara, comprensible y accesible sobre los apoyos disponibles desde el primer momento en que la víctima indirecta tiene contacto con las autoridades.
¿Cuál es el impacto económico de esta propuesta para las familias?
La iniciativa destaca el profundo impacto que los gastos funerarios tienen en la economía doméstica, especialmente en los hogares de ingresos medios y bajos:
- Martínez ejemplificó que costear un funeral podría equivaler hasta a cuatro meses de salario para un trabajador que percibe $15,000 netos mensuales.
 
Garantizar la ayuda inmediata significa que la familia puede cubrir los gastos "oportunamente", evitando así caer en deudas y permitiendo que el periodo de duelo no esté marcado por la preocupación financiera.