Diputado Ignacio Castellanos pide frenar ingreso de ganado a Nuevo León por gusano barrenador
Para frenar el avance del gusano barrenador, una plaga que ya ha afectado a miles de reses en el país, el Congreso de Nuevo León pidió al gobernador Samuel García emitir un decreto que restrinja el ingreso y tránsito de ganado proveniente de entidades con brotes activos.
El exhorto, presentado por el diputado panista Ignacio Castellanos Amaya, fue aprobado por unanimidad, al considerar que el estado enfrenta una amenaza zoosanitaria que podría poner en riesgo a todo el sector ganadero.
¿Por qué preocupa el gusano barrenador en Nuevo León?
De acuerdo con datos nacionales, en México se han detectado cerca de ocho mil casos de animales contagiados por este parásito, lo que ha obligado al cierre de exportaciones y encendido las alertas sanitarias en distintas regiones.
El gusano barrenador ataca a los animales de sangre caliente, generando lesiones graves y, en muchos casos, la muerte del ganado. Su propagación rápida ha puesto en jaque a productores en entidades del sur y sureste del país.
¿Qué propone el Congreso de Nuevo León contra el gusano barrenador?
La solicitud plantea que el Ejecutivo estatal emita un decreto de restricción para impedir la entrada de ganado procedente de estados afectados, sin importar si las reses van con destino a sacrificio, engorda o venta.
Castellanos Amaya enfatizó que “no basta con cerrar la frontera sur; se requieren medidas más efectivas para proteger nuestro ganado”, subrayando que la ganadería es uno de los pilares económicos de Nuevo León, clave en la generación de empleos y en el crecimiento del PIB estatal.
¿Qué estados están en alerta por el gusano barrenador?
El gusano barrenador se ha detectado principalmente en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Puebla.
Algunos estados como Sonora ya implementaron filtros y restricciones sanitarias para evitar contagios, una medida que el legislador propone replicar en Nuevo León.