Síguenos

El maestro que fundó hospitales y formó doctores en Nuevo León

José Eleuterio González Gonzalitos. Foto: Composición Canva
Por:Blanca Rojas

¿Quién fue José Eleuterio “Gonzalitos” y cómo llegó a Monterrey?

José Eleuterio González Mendoza, mejor conocido como Gonzalitos, nació en Guadalajara, Jalisco, el 20 de febrero de 1813 e inició su formación en medicina en su ciudad natal, donde trabajó en el Hospital San Juan de Dios.

Su vida dio un giro cuando conoció a fray Gabriel María Jiménez, a quien acompañó como ayudante médico hasta Monterrey en 1833.

Lo que comenzó como un viaje de apoyo se convirtió en una residencia permanente y en el inicio de una vida dedicada a la salud y la educación en el noreste del país.

Ya en Monterrey, comenzó a trabajar en el Hospital del Rosario; su vocación, ética y conocimiento lo llevaron pronto a ser nombrado director interino, sentando las bases de lo que sería una trayectoria de servicio público excepcional.


Te puede interesar....

¿Qué aportes hizo Gonzalitos a la medicina y la educación en Nuevo León?

En 1835, Gonzalitos fundó la primera cátedra de farmacia en Monterrey, impartida desde la botica del Hospital del Rosario.

Su esfuerzo pionero se consolidó en 1859 con la fundación de la Escuela de Medicina como parte del Colegio Civil, antecedente de la actual Universidad Autónoma de Nuevo León.

Un año después, en 1860, fundó el Hospital Civil, ahora conocido como Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, que sigue siendo uno de los centros médicos y de formación profesional más importantes de México.

A través de estas instituciones, Gonzalitos sembró una cultura médica sólida que continúa dando frutos más de un siglo después.


Te puede interesar....

¿Por qué se le considera una figura histórica en Nuevo León?

Más allá de su labor como médico y docente, Gonzalitos fue también un servidor público ejemplar.

Ocupó en varias ocasiones el cargo de gobernador interino de Nuevo León y se distinguió por rechazar con firmeza cualquier honor de parte del imperio de Maximiliano, manteniéndose fiel a los ideales republicanos.

Falleció el 4 de abril de 1888 en Monterrey, pero su legado sigue presente en hospitales, escuelas y calles que llevan su nombre.

Declarado Benemérito del Estado en 1867 y 1873, Gonzalitos es recordado como el fundador de la medicina moderna en el noreste de México y un símbolo de servicio, ética y conocimiento.

Te puede interesar....

Gonzalitos, maestro fundador de la enseñanza médica en Monterrey

Síguenos en Google News

hospitalesNuevo LeónDoctores