Síguenos

Primer Encuentro Interregional Inmobiliario impulsa acciones por un futuro sin violencia de género en Nuevo León


Por:Diego Ovalle

Con el objetivo de visibilizar los riesgos que enfrentan diariamente las mujeres asesoras inmobiliarias y promover medidas de prevención, se llevó a cabo el Primer Encuentro Interregional Inmobiliario por un Futuro sin Violencia de Género.

Este evento fue organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, la AMPI, por sus siglas.

Durante el Primer Encuentro Interregional Inmobiliario se debatieron acciones necesarias para erradicar la violencia de género en Nuevo León. Foto: Diego Ovalle

Durante el evento, especialistas en seguridad, líderes del sector y representantes gubernamentales compartieron recomendaciones y estrategias para fortalecer la protección de las mujeres que trabajan en este ámbito, considerado uno de los más vulnerables en materia de seguridad.

Te puede interesar....

¿Qué se mencionó durante la exposición?

Juan Manuel Escobedo, director de AMPI, destacó que la asociación mantiene un fuerte interés en capacitar y proteger a las asesoras inmobiliarias mediante conferencias impartidas por expertos en seguridad e incluso testimonios de mujeres del gremio.

Señaló que a nivel nacional más del 60% del sector inmobiliario dentro de AMPI está conformado por mujeres, mientras que en Nuevo León existe paridad, con un 50% de participación femenina.

Sin embargo, apuntó que la presencia de mujeres en el rubro continúa en aumento.

Por su parte, el experto en seguridad y ex secretario de Seguridad Pública del Estado, Javier Garza Moura, resaltó que en el sector inmobiliario son pocas las denuncias debido al miedo que enfrentan las asesoras al mostrar propiedades.

El Primer Encuentro Interregional Inmobiliario aborda los desafíos de la violencia de género y propone soluciones para las asesoras en Nuevo León. Foto: Diego Ovalle

¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de las asesoras inmobiliarias?

Durante su participación, explicó la importancia de que las víctimas identifiquen riesgos y conozcan medidas para prevenirlos.

Ante esto, subrayó el uso del botón de pánico, un dispositivo conectado a una central enlazada con Seguridad Pública.

Este dispositivo, es utilizado por empresarios, jóvenes y asistentes a centros nocturnos, por lo que refirió que esta herramienta puede ser vital para quienes realizan actividades inmobiliarias.

Te puede interesar....

Aunado a ello, Garza Moura atribuyó el incremento de la inseguridad en la entidad a la sobrepoblación y al consumo de drogas, dos factores que han presionado a los cuerpos de seguridad.

En tanto, Sabrina Ortiz, directora de Fomento a la Mujer, señaló que alrededor de 110 mil mujeres en Nuevo León desean trabajar pero no han encontrado oportunidad, por lo que desde el Estado se impulsa su incorporación a la economía.

¿Qué programas se han implementado para integrar a la economía local a las mujeres en la entidad?

En este sentido, explicó que programas como “Ella Emprende” han capacitado a mujeres en ventas, marketing, importación y exportación, finanzas y redes sociales.

En cada edición se atienden a 60 mujeres y se selecciona a 10 ganadoras.

Ortiz destacó además el trabajo con mujeres con discapacidad, apoyándolas a desarrollar oficios y emprender negocios propios.

La violencia de género y su impacto en las mujeres inmobiliarias fue el tema central del Primer Encuentro Interregional Inmobiliario en Nuevo León. Foto: Diego Ovalle

Asimismo, informó que se han entregado 500 microcréditos con cero por ciento de interés mediante un convenio con Afirme.

Los montos van desde 10 mil pesos, con posibilidad de incrementar a 15 o 20 mil al liquidarlos; mientras que quienes ya cuentan con un negocio formal pueden acceder a financiamientos de 30 mil hasta 100 mil pesos.

¿Quiénes fueron los promoventes durante las exposiciones en el evento?

De esta manera, en las exposiciones participaron:

Es así, como con estos encuentros se reafirma el compromiso de continuar promoviendo espacios seguros y oportunidades de crecimiento para las mujeres que forman parte del sector inmobiliario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Violencia de GéneroEncuentro InmobiliarioNuevo León