Síguenos

Escobedo sube al mapa nacional con su modelo de inversión bajo la 4T Norteña

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. Foto: Gobierno de Escobedo
Por:Blanca Rojas

Escobedo volvió a aparecer en la agenda nacional al posicionar su modelo de 4T Norteña como una referencia para aplicar de manera efectiva el Plan México, la estrategia federal que busca impulsar infraestructura, inversión y crecimiento con sentido social.

Durante el Diálogo Inversiones en Infraestructura y Servicios, la ciudad fue reconocida por su capacidad para avanzar este plan desde lo local.

El foro fue encabezado por el alcalde Andrés Mijes y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes reunieron a representantes empresariales, especialistas y autoridades para fortalecer la coordinación entre municipios, iniciativa privada y el Estado Mexicano.

El Alcalde Andrés Mijes, y el Diputado Federal, Alfonso Ramírez Cuéllar encabezaron el foro. Foto: Gobierno de Escobedo

La meta central fue impulsar mecanismos que permitan facilitar inversiones y acelerar proyectos estratégicos sin perder la ruta del desarrollo con justicia.

De acuerdo con lo expuesto por los organizadores, el Plan México está concebido como el eje de la nueva política nacional de desarrollo, integrando recursos, territorios y proyectos para generar crecimiento sostenible. Bajo esa visión, Escobedo fue señalado como un caso que ejemplifica cómo las decisiones locales pueden alinear inversión, modernización y bienestar comunitario.

Mijes destacó que el modelo municipal se sostiene en la eficiencia de procesos, la reducción de trabas para empresas y el uso de tecnología para optimizar servicios públicos.

El Alcalde Andrés Mijes, y el Diputado Federal, Alfonso Ramírez Cuéllar encabezaron el foro. Foto: Gobierno de Escobedo

Según lo planteado, estas condiciones han permitido que nuevas industrias se instalen con mayor certeza y que proyectos productivos avancen en tiempos adecuados, detonando empleos y recursos adicionales para la ciudad.

Durante el encuentro se realizaron mesas de trabajo donde se discutieron propuestas en materia de financiamiento innovador, marcos legales actualizados y proyectos estratégicos destinados a fortalecer el crecimiento económico con enfoque social.

Participantes de diversos sectores coincidieron en que este tipo de espacios son clave para lograr una articulación efectiva entre niveles de gobierno y sectores productivos.

El senador Waldo Fernández subrayó la importancia de modelos locales que logren equilibrar desarrollo industrial y políticas sociales, señalando que experiencias como la de Escobedo aportan evidencia de que es posible impulsar un crecimiento que beneficie tanto a empresas como a comunidades.

  Al encuentro acudieron también alcaldes de la zona metropolitana, funcionarios estatales, empresarios y representantes de cámaras industriales, quienes trabajaron en delinear rutas para llevar el Plan México a cada territorio, bajo un esquema que privilegie resultados y bienestar.

Síguenos en Google News

Plan MéxicoEscobedo modelo 4T Norteñainversiones en infraestructuracrecimiento económico socialAndrés Mijes alcalde