Síguenos

Espacio de Igualdad e Inclusión celebra tres años como referente nacional en atención a migrantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión en el festejo del 3er Aniversario Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Michelle Flores

El Espacio de Igualdad e Inclusión para Personas Migrantes, Refugiadas, Desplazadas y Retornadas celebra tres años de servicio consolidándose como un modelo único a nivel nacional. En este periodo, ha brindado más de 45,100 atenciones a personas de 49 nacionalidades, informó la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera.

Ubicado en la colonia Urdiales, este centro ha sido reconocido por organismos nacionales e internacionales como ACNUR, SIPINNA y la OIM por su enfoque integral que garantiza los derechos humanos de personas en contexto de movilidad.

Según lo expuesto por Herrera, el espacio ha tejido lazos entre comunidades y ha brindado confianza y esperanza a quienes se han visto obligados a dejar sus países de origen.

Este es un espacio que garantiza sus derechos, un modelo de accesibilidad y de inclusión total que ha sido reconocido a nivel internacional. No existiría sin esa corresponsabilidad interinstitucional

Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión

El espacio ha brindado 40,253 orientaciones legales, ha acompañado 4,481 trámites de regularización migratoria y canalizado a 1,052 personas en la búsqueda de empleo.

También se han realizado 850 orientaciones en temas de salud y, gracias a la “Estrategia de Inclusión Educativa”, 767 niñas y niños en situación de movilidad han sido incorporados al sistema educativo, en coordinación con la Secretaría de Educación y diversas organizaciones de la sociedad civil.

Ana Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacó la importancia de este modelo de atención, al señalar que aquí no solo se evita la discriminación, sino que se crean condiciones reales para que las personas migrantes puedan ejercer plenamente sus derechos, aportar a la sociedad y proyectar sus sueños sin temor.

El Espacio de Igualdad e Inclusión trabaja de manera coordinada con instituciones como ACNUR, OIM, COMAR, CEDH, SIPINNA, CONOFAM y las Secretarías estatales de Salud y Trabajo. Ofrece sus servicios de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.


Durante la conmemoración estuvieron presentes:

Ellos coincidieron en reconocer este espacio como un referente nacional en atención a personas migrantes, refugiadas, desplazadas y retornadas.

Síguenos en Google News

Migrantesespacio de igualdad e inclusión