Esta es la nueva autopista que te llevará de Monterrey a la Presa León
Este sábado, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio inicio oficial a la obra del Nuevo Camino a la Presa León, una autopista que conectará directamente con esta importante infraestructura hídrica, anteriormente conocida como Presa Libertad, ubicada en el municipio de Montemorelos.
La nueva vía tiene como objetivo facilitar el acceso a la presa, que actualmente se encuentra al 30% de su capacidad.
¿Qué incluye esta nueva carretera?
El proyecto contempla:
- Un camino Tipo D
- Un carril por sentido, cada uno de 3.50 metros de ancho
- Carpeta asfáltica de 4 centímetros y una base de 15 centímetros.
Además de mejorar la conectividad, la autopista busca garantizar una circulación segura y continua, con soluciones viales en intersecciones, mayor seguridad y eficiencia en los traslados para quienes transiten por la zona.
¿Qué comentaron las autoridades sobre esta nueva obra?
La ceremonia de arranque fue encabezada por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien estuvo acompañado por los alcaldes de Montemorelos y General Terán, así como el director de Agua y Drenaje de Monterrey y de Fideprodes.
En su mensaje, García Sepúlveda destacó que esta obra es de gran importancia para la Presa León, ya que la cortina funcionará como un mirador que podrán visitar los turistas que visiten la ciudad durante el mundial del 2026, en el que Monterrey es sede.
El reto de hoy es que también tengamos un camino directo a la Presa León, que tiene la cortina más larga del continente y toda es un mirador.
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
Añadió que este proyecto carretero se une a otros como la Carretera Interserrana, la Gloria - Colombia, entre otros, los cuales busca unifica para una mayor conexión al interior del estado.
Por su parte, Miguel Ángel Salazar, edil de Montemorelos, resaltó la importancia de este nuevo proyecto tanto para el municipio como para la ciudadanía, así como el trabajo en colaboración con el gobierno estatal.
Mientras que José Gutiérrez Cantú, titular de Fideprodes, explicó los pormenores con los que contará esta nueva arteria vial.
¿Cuando estará terminada esta nueva obra?
Era obra contará con una inversión de más de 200 millones de pesos y se espera que esté terminada para marzo del 2026.