El sitio de Nuevo León donde se vende la gasolina premium más cara
La estación Mobil ubicada sobre la avenida Eugenio Garza Sada #4306 en el municipio de Monterrey ha sido señalada por tener el precio más alto en gasolina premium en todo Nuevo León.
De acuerdo con el programa federal "Quién es Quién en los Precios de la Gasolina", este establecimiento ofrece el litro de combustible premium en 27.92 pesos, muy por encima del promedio nacional.
El monitoreo de precios, elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), busca brindar información actualizada a los consumidores para que puedan tomar decisiones informadas y evitar abusos por parte de las estaciones de servicio.
¿Cómo se determina el precio más alto de gasolina?
- El listado de precios se genera a partir de los reportes enviados por los permisionarios registrados ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Las estaciones están obligadas a notificar sus precios de venta diariamente, lo que permite a Profeco construir un ranking nacional que identifica tanto a las más económicas como a las más costosas.
En este caso, la estación Mobil de Garza Sada encabeza la lista en el estado por su elevado precio en gasolina premium.
¿Qué impacto tiene en los automovilistas de Monterrey?
Para los conductores de Monterrey, donde el tráfico vehicular es parte del día a día, el costo del combustible puede representar un gasto considerable en sus finanzas mensuales.
El precio de 27.92 pesos por litro significa que llenar un tanque promedio de 50 litros con gasolina premium puede superar los 1,395 pesos, una cifra que pone presión sobre los bolsillos, especialmente cuando hay estaciones cercanas con precios más bajos.
El diferencial por litro puede sumar una diferencia significativa en el presupuesto mensual de transporte.
¿Qué herramientas tienen los consumidores para defenderse?
El programa Quién es Quién en los Precios de la Gasolina está disponible en línea y a través de una aplicación móvil gratuita.
Con ella, los ciudadanos pueden comparar precios en tiempo real, localizar estaciones cercanas y denunciar prácticas abusivas.
Esta transparencia busca fomentar una competencia más justa entre proveedores, así como proteger el bolsillo de los consumidores.