Estos son los municipios que atraviesa la carretera La Gloria-Colombia y te lleva a Texas
Para facilitar una movilidad rápida y segura hacia Texas, la carretera La Gloria-Colombia te da la opción de atravesar varios municipios en corto tiempo.
¿Qué municipios se recorren con la carretera La Gloria-Colombia?
Esta obra conecta el área metropolitana con la Aduana del Puerto Colombia y al hacerlo, reduce los tiempos de traslado con el país vecino tanto para el comercio exterior como para ciudadanos que viajan en familia.
Estos son los municipios que pasarás al viajar por la carretera La Gloria-Colombia:
- General Zuazua
- Ciénega de Flores
- Salinas Victoria
- Sabinas Hidalgo
- Villaldama
- Vallecillo
- Anáhuac
Sin embargo, te encontrarás con dos opciones que conducen hasta el Puerto Fronterizo Colombia-Laredo:
- Carretera libre: en la intersección, ir por el acceso hacia la derecha en donde pasarás por el municipio deberás Ciénega de Flores.
- Autopista: la desviación será hacia la izquierda y pasarás por el municipio de Sabinas Hidalgo.
¿Hay seguridad en La Gloria-Colombia?
Para mantener la seguridad de los visitantes, el Gobierno de Nuevo León colocó dos destacamentos de Fuerza Civil:
- En Vallecillo: al inicio de la carretera, instalaron a 150 elementos de Fuerza Civil.
- En Aduana Colombia: metros antes de finalizar el trayecto, se instalaron 350 elementos adicionales.
¿Cuánto mide La Gloria-Colombia?
La carretera tiene una longitud de 107.74 kilómetros, esto incluye las estructuras de conexión de la Carretera MEX-085 Monterrey – Nuevo Laredo con la carretera MEX-002 Piedras Negras – Nuevo Laredo.
¿En cuánto tiempo se recorre La Gloria-Colombia?
El tiempo dependerá del horario y días de traslado que determinará la afluencia vehicular, sin embargo, lo habitual son de 2 horas y media, a 3 horas de viaje por la carretera La Gloria-Colombia.