¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 12 de mayo?
El estado de Nuevo León se prepara para una nueva ola de calor, lo que incrementará el consumo de agua en toda la región, especialmente en zonas urbanas como la metropolitana de Monterrey. Ante este panorama, es fundamental conocer los niveles de almacenamiento de las principales presas del estado.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha actualizado los datos de las presas más relevantes, indicando el porcentaje de llenado con respecto a su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO). Estos valores permiten evaluar la capacidad de respuesta ante la demanda y garantizar el suministro para consumo humano, agrícola e industrial.
¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?
Presa La Boca
Ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, la Presa La Boca registra un almacenamiento actual de 31.588 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa un 80.0% de su NAMO. Su capacidad máxima es de 39.490 hm³.
Presa El Cuchillo
Situada en el municipio de China, Nuevo León, la Presa El Cuchillo alcanza un almacenamiento de 1033.21 hm³, con un 92.0% de llenado en relación con su capacidad máxima de 1123.143 hm³.
Esta presa es vital para el suministro de agua del área metropolitana de Monterrey, ya que aporta entre el 60% y 70% del consumo total. Además, la Conagua realiza desfogues controlados para garantizar la seguridad de la población y asegurar la disponibilidad continua del recurso.
Presa Cerro Prieto
Localizada en Linares, Nuevo León, la Presa Cerro Prieto supera su capacidad con un almacenamiento de 317.647 hm³, es decir, un 105.9% respecto a su NAMO, establecido en 300.000 hm³.
Este nivel sobrepasado indica un llenado óptimo y una reserva considerable que beneficia no solo al consumo humano, sino también al turismo, la agricultura y la ganadería en la región. Se considera una fuente estratégica para garantizar el abasto de agua en el estado hasta el año 2050.
Presa Salinillas
En el municipio de Anáhuac, al norte de Nuevo León, la Presa Salinillas muestra un almacenamiento de 11.558 hm³, equivalente al 60.8% de su capacidad máxima de 19.011 hm³. Aunque presenta un nivel más bajo en comparación con otras presas, continúa siendo una fuente importante para las comunidades locales.
¿Que se recomienda a la ciudadanía al uso de agua?
Las presas de Nuevo León se encuentran en niveles relativamente favorables al inicio de esta temporada de altas temperaturas. Sin embargo, se recomienda a la ciudadanía hacer un uso responsable del agua, ya que las condiciones climáticas extremas pueden afectar rápidamente la disponibilidad del recurso.
Las autoridades seguirán monitoreando los niveles y emitiendo reportes para mantener informada a la población.