Estrés crónico: generador de otras enfermedades
De no atenderse de forma adecuada, el estrés podría detonar otras enfermedades y padecimientos graves.
MONTERREY, Nuevo León.- El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que haga sentir a una persona frustrada, furiosa o nerviosa, así lo establece la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
En entrevista para POSTA, la psicóloga del consultorio Enfoque psicoanalítico, Mayela Ruby García López, destacó que en cualquier momento las personas puede presentar problemas de estrés, derivados de distintos sucesos.
Sin embargo, el tratamiento oportuno y especializado puede hacer que este padecimiento detone otros problemas de salud.
En los casos de estrés crónico, con el tiempo puede detonar problemas de salud, como: insuficiencia cardíaca, diabetes, obesidad, depresión o ansiedad, Problemas de la piel, como acné o eczema y problemas menstruales.
Además, el estrés puede causar síntomas físicos y emocionales como son: diarrea o estreñimiento, mala memoria, dolores y achaques frecuentes, dolores de cabeza, falta de energía o concentración, problemas sexuales, cuello o mandíbula rígidos, cansancio, problemas para dormir o dormir demasiado, malestar de estómago, uso de alcohol o drogas para relajarse y pérdida o aumento de peso.
Aunque el estrés puede tratarse con terapias y atención especializada, la psicóloga, Mayela García López, subrayó que es importante que las personas sepan que lo padecen, busquen ayuda, a fin de que esto no se convierta en un motivo de violencia o situaciones lamentables en las familias.