Síguenos

Descubre la increíble exposición 'Entre verde y agua' de Gerda Gruber en MARCO

Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Gerda Gruber celebra 50 años en México con retrospectiva en MARCO. Foto: Alex Villaseñor.
Por:Alejandro Villaseñor

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta “Gerda Gruber: Entre verde y agua”, la exposición más amplia dedicada a la escultora nacida en Bratislava en 1940, quien cumple medio siglo de trayectoria en México.

Te puede interesar....

La muestra reúne 113 esculturas y 30 dibujos creados desde los años 70 hasta la actualidad, en un recorrido que revela la evolución de su lenguaje artístico.


¿Qué hace única esta exposición en Monterrey?

La muestra es resultado de una colaboración entre MARCO y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, donde también se presentará en marzo de 2026.

La curaduría, a cargo de Daniela Pérez en conjunto con la propia artista, propone un montaje que organiza las piezas no de manera cronológica, sino a partir de vínculos matéricos y conceptuales.

La exhibición incluye instalaciones, esculturas suspendidas y videoproyecciones sobre el proceso creativo de Gruber.

Te puede interesar....

¿Cuál ha sido la trayectoria de Gerda Gruber en México?

Llegó al país en 1975, donde combinó su producción artística con la docencia. Fundó el Taller de escultura en barro de la Academia de San Carlos y formó a generaciones de artistas, entre ellos Miriam Medrez y Javier Marín.

Su vínculo con Nuevo León inició en 1977, cuando colaboró con empresas como Cerámica Regiomontana, Aceros Monterrey y Vitro, explorando materiales industriales.


Más adelante, su interés por las culturas prehispánicas y los procesos de transformación natural la llevó a trabajar en Yucatán, donde reside desde finales de los años 80.

¿Qué temas atraviesan su producción artística?

La curaduría destaca su investigación sobre los ciclos de la naturaleza y la vida como refugio. Las semillas se convierten en símbolo recurrente, como en el proyecto “Contenedores de semillas”, concebido como cápsula del tiempo frente al cambio climático.

Obras como Navegar hacia… (2020-2022), homenaje a las víctimas del Covid-19, y Semillas de jabim (2024), muestran su exploración constante.

La exposición estará abierta al público a partir del 12 de septiembre de 2025 en MARCO, consolidándose como un homenaje histórico a una de las escultoras más influyentes del arte contemporáneo en México.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

Gerda Gruber exposición esculturasMARCO Monterrey retrospectiva artísticatrayectoria escultora Gerda Grubertemas producción artística Gerda Gruberesculturas Gerda Gruber México