Síguenos

Félix Arratia anuncia inicio de regularización de predios en Juárez

Este esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, estatales y la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C. Foto: Gobierno de Juárez
Por:Michelle Flores

El municipio de Juárez, Nuevo León, dio un paso histórico al anunciar el inicio de la regularización de predios en Monte Kristal, una acción esperada por miles de familias durante más de tres décadas.

El alcalde Félix Arratia Cruz, en conjunto con Eugenio Montiel Amoroso, director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León (Fomerrey), presentó el programa que permitirá a los habitantes de los sectores I, II, III y IV de Monte Kristal obtener la anhelada certeza jurídica sobre sus viviendas.

Este proceso, que inicia formalmente el 12 de mayo, busca dar solución a una problemática de más de 35 años, beneficiando a cerca de 9 mil familias.


El objetivo es claro, que todos los colonos puedan contar con sus títulos de propiedad sin tener que pagar más de lo que ya han aportado previamente.

La regularización de predios en Monte Kristal representa una oportunidad histórica para transformar la realidad patrimonial de muchas familias juarenses.

Te puede interesar....

¿Qué implica la regularización de predios en Monte Kristal?

La regularización de predios en Monte Kristal contempla un censo casa por casa del 12 al 30 de mayo, la recolección de documentación, y la instalación de módulos permanentes para resolver dudas y casos particulares.

El gobierno municipal y Fomerrey han establecido un esquema ágil y accesible, con un costo simbólico de $1 por impuesto de adquisición y $500 por la escritura, que incluye beneficios adicionales como cláusulas testamentarias y protección legal.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los beneficios de este proceso para los habitantes de Monte Kristal?

Con la regularización de predios en Monte Kristal, las familias obtendrán certeza jurídica, protección legal sobre su patrimonio y tranquilidad a largo plazo.

Este esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, estatales y la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C., busca que los habitantes puedan heredar su vivienda, protegerla ante embargos y acceder a beneficios sociales y legales vinculados a la tenencia formal de la tierra.


Te puede interesar....

¿Cómo pueden participar los vecinos en la regularización de predios en Monte Kristal?

La participación ciudadana es clave. El alcalde Félix Arratia exhortó a los vecinos a colaborar con el personal acreditado por Fomerrey, quienes recorrerán casa por casa durante las fechas indicadas.

Además, se conformarán comités vecinales que acompañarán el levantamiento físico y legal de cada lote.

La regularización de predios en Monte Kristal solo será posible si las y los ciudadanos se involucran activamente y cumplen con los requerimientos documentales necesarios.

Síguenos en Google News

FomerreyMonte Kristalpredio