Félix Arratia arranca la construcción del CBTis 298 con carreras tecnológicas en Juárez
Con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para los jóvenes del municipio, el alcalde Félix Arratia Cruz encabezó el arranque oficial de la construcción del nuevo plantel del CBTis 298, el cual ofrecerá formación técnica de vanguardia en áreas estratégicas como Robótica y Automatización, Semiconductores y Microelectrónica, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
Ubicado en la colonia San Francisco, el nuevo centro educativo es resultado de la coordinación entre los gobiernos municipal, estatal y federal, y contempla en su primera etapa 12 aulas, 4 laboratorios y un edificio administrativo, con miras a convertirse en un referente regional de educación tecnológica.
¿Qué representa el CBTis 298 en Juárez, Nuevo León?
Durante el evento, el alcalde Félix Arratia Cruz subrayó que este proyecto responde a la necesidad de ofrecer educación media superior de calidad dentro del propio municipio, evitando así que los jóvenes deban desplazarse a otras localidades para continuar sus estudios.
La educación es la mejor herramienta para transformar comunidades. Este nuevo CBTis será un motor de desarrollo económico y social para Juárez, y responde a las necesidades del presente y futuro de la industria tecnológica.
Félix Arratia - Alcalde de Juárez
Además, el alcalde Félix Arratia anunció la próxima operación de un circuito de transporte gratuito, exclusivo para estudiantes de preparatoria y universidad, con una parada frente al nuevo plantel. Esta medida busca eliminar barreras de acceso y reducir el gasto familiar en movilidad escolar.
¿Para cuándo quedará concluida la construcción del CBTis 298 en Juárez, Nuevo León?
Por su parte, Moisés Issasi Maldonado, Comisionado Responsable de la DGETI en Nuevo León, reconoció la visión del municipio y destacó que el nuevo CBTis llega con un enfoque innovador y alineado con las necesidades del desarrollo regional. El plantel se construye en un terreno de 14 mil metros cuadrados gestionado por el gobierno local.
Mientras se concluyen las obras, que se prevé finalicen a inicios de 2026, , los alumnos inscritos ya reciben clases en modalidad vespertina en la Universidad Tecnológica Bilingüe Franco Mexicana o a través de plataformas en línea.
¿Quiénes estuvieron presentes en el evento?
El evento contó con la presencia de autoridades educativas y políticas, entre ellas Germán Téllez Palma, director de Educación Media Superior del Estado; la diputada Reyna Reyes Molina; y representantes de organismos dedicados a la inclusión y la educación en el estado.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Juárez consolida su compromiso con la educación técnica como base para el desarrollo de sus jóvenes y del futuro del municipio.