Feria del Libro Monterrey: no te pierdas este increíble panel sobre educación
La Feria Internacional del Libro de Monterrey (FIL MTY) será el escenario para un trascendental panel titulado "El Futuro de la Educación: OSC unidas por la transformación social".
El evento, que se llevará a cabo el 14 de octubre a las 18:00h en el Auditorio Arca Continental, reunirá a líderes de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para dialogar sobre su papel crucial en la redefinición del modelo educativo en Nuevo León.
Este espacio de conversación, moderado por Alejandra Treviño Lozano, busca exponer cómo estos proyectos están trascendiendo las aulas para impulsar el pensamiento crítico, construir entornos seguros e inclusivos y, en última instancia, impactar positivamente en el futuro de la comunidad.
Las voces de la Fundación Deacero, Fundación Xignux, Fundación HEB, Fundación Treviño Elizondo y Fundación Fomento Moral y Educativo, entre otras, se unirán para mostrar un nuevo camino educativo más humano y cercano a las necesidades sociales.
¿Qué estrategias concretas están implementando las OSC para impulsar la educación?
Las organizaciones participantes expondrán una variedad de proyectos e iniciativas que demuestran su compromiso con la educación más allá de los métodos tradicionales. Sus esfuerzos se centran en:
Implementar programas que fortalecen el pensamiento crítico y las habilidades socioemocionales en niños, niñas y jóvenes.
Crear alianzas estratégicas con la FIL MTY y otras entidades para ampliar el alcance de sus modelos educativos.
¿Cómo están estas organizaciones contribuyendo a la creación de entornos seguros e inclusivos?
Un pilar fundamental de la visión de estas OSC es la construcción de comunidades donde todas las personas, especialmente infancias y juventudes, puedan desarrollarse plenamente en un ambiente de respeto y seguridad. El panel abordará cómo:
Diseñan intervenciones que promueven la equidad y el acceso a oportunidades para poblaciones vulnerables.
Fomentan la participación comunitaria como eje para la construcción de entornos educativos seguros y libres de violencia.
¿De qué manera este panel puede trazar un nuevo modelo educativo para Nuevo León?
La convergencia de diversas perspectivas en el panel es una oportunidad única para consolidar un modelo educativo más integral y adaptado a los desafíos del siglo XXI. El diálogo se enfocará en:
- Identificar las claves para un modelo educativo que priorice la formación humana y la transformación social.
- Invitar a la comunidad a "sumarse a la conversación" y a ser parte activa en la cocreación de un futuro educativo prometedor para el estado.
- La invitación está abierta al público para presenciar esta conversación que promete ser un punto de inflexión en la discusión sobre el futuro educativo en el estado.