Síguenos

Fintech y Buen Fin 2025: los nuevos aliados del comercio local en Nuevo León

El Buen Fin y la antesala navideña representan el periodo de mayor actividad comercial del año, y ahora las fintech funcionan como catalizador. Foto: Canva.
Por:Alejandro Villaseñor

En Nuevo León, la llegada del Buen Fin ha dejado de ser solo una ventana de descuentos para convertirse en un motor de modernización comercial.

Te puede interesar....

Este 2025, el auge de las fintech —plataformas de pago digital, créditos exprés y herramientas de gestión— ha comenzado a transformar tanto a negocios formales como a comerciantes de mercaditos y tianguis, que ahora usan estas tecnologías para incrementar ventas, controlar inventarios y atraer a nuevos clientes. 

Terminales móviles y códigos QR permiten cobrar sin efectivo y agilizar filas. Foto: Canva.

La combinación entre temporada alta y digitalización está redefiniendo cómo se mueve el dinero en el comercio local.

¿Cómo están impulsando las fintech el crecimiento del comercio en temporada alta?

El Buen Fin y la antesala navideña representan el periodo de mayor actividad comercial del año, y ahora las fintech funcionan como catalizador para que negocios pequeños compitan con grandes cadenas.

Estas herramientas han permitido que tiendas de barrio, papelerías, puestos de comida y vendedores ambulantes tengan mayor flujo de efectivo y reduzcan el riesgo de quedarse sin productos en los días más fuertes de ventas.

Te puede interesar....

¿Qué papel juegan los inventarios y la planificación digital durante el Buen Fin?

El crecimiento de inventarios se ha vuelto una estrategia clave para aprovechar el volumen de compradores. Las fintech han facilitado esa práctica al ofrecer soluciones antes impensables para pequeños negocios.

Pagos digitales facilitan el comercio. Foto: Canva

Gracias a esto, negocios que antes trabajaban “al día” han podido planear, invertir y manejar picos de ventas con mayor profesionalismo.

¿Cómo está llegando la digitalización al comercio informal y los mercaditos?

Una de las transformaciones más llamativas ocurre en los mercaditos como el de La Florida, así como en tianguis y ferias locales, donde cada vez más vendedores aceptan pagos digitales.

Esta integración no solo moderniza al comercio informal, sino que también lo vuelve más competitivo y visible, impulsando la economía local durante eventos como el Buen Fin y la temporada navideña.

En suma, la alianza entre fintech y comercios —formales e informales— está redefiniendo la manera en que Nuevo León compra y vende, con tecnología como el nuevo puente entre tradición, crecimiento y competitividad.

Te puede interesar....

Persona haciendo compras por internet. Foto: Canva

Síguenos en Google News

fintech Nuevo LeónBuen Fin 2025comercio local digitalmicrocréditos para negociospagos digitales en mercaditos