Fiscalía de Nuevo León impulsa nueva Política de Persecución Penal
Con el compromiso de transformar la manera en que se investiga y persigue el delito en el estado, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León presentó la Política de Persecución Penal (PPP).
Un modelo innovador que marca el inicio de una nueva era en la procuración de justicia: más estratégica, eficiente y centrada en las personas.
Durante la presentación, encabezada por el Fiscal General Javier Flores Saldívar, se dieron a conocer los fundamentos de esta política que busca consolidar una Fiscalía moderna, cercana a la sociedad y con resultados tangibles. Acompañaron al Fiscal autoridades y directivos de las diferentes áreas de la institución, quienes destacaron la relevancia de este cambio estructural.
¿Cuáles son los objetivos de la nueva Política de Persecución Penal?
La PPP 2025 plantea cinco objetivos estratégicos fundamentales:
- Responder con efectividad ante la violencia y delincuencia recurrente.
- Ofrecer atención oportuna a las víctimas, garantizando su protección y reparación del daño.
- Debilitar los patrimonios ilegales para reducir la capacidad del crimen organizado.
- Garantizar el acceso a la justicia para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.
- Fortalecer la confianza ciudadana con resultados visibles y atención centrada en las personas.
¿Cómo se aplicará este nuevo modelo en la Fiscalía?
La política se implementará mediante un sistema operativo basado en tres pilares esenciales:
- Modelo de tres pisos, que distribuye la carga laboral de manera especializada.
- Modelo de objetivos político-criminales, que prioriza delitos de alto impacto.
- Sistema de Evaluación Institucional Individual (SEVII), que promueve la transparencia y el desempeño óptimo del personal.
¿Qué innovaciones contempla esta transformación en la justicia?
Entre los avances más importantes destacan el fortalecimiento de la Unidad de Imputado Desconocido, el uso de herramientas digitales de análisis criminal, y una estrategia específica para debilitar patrimonios ilícitos.
Además, se creará un Órgano Implementador encargado de coordinar la ejecución de la política, asegurando su cumplimiento y monitoreo continuo. Con esta iniciativa, la Fiscalía reafirma su compromiso con una justicia más moderna, humana y confiable para los habitantes de Nuevo León.