Flix vs ADO: estas son 3 diferencias entre las líneas de autobuses de Nuevo León
Flix sigue cosechando los frutos de brindar un servicio “lowcost” posicionandose entre el gusto de los viajeros y conquistando rutas clave que conectan el centro y el norte de México.
Por su parte ADO se ha mantenido durante más de 80 años como, la marca de autobuses por excelencia en México.
¿Qué diferencias hay entre Flix y ADO?
Algunas de las diferencias más significativas entre estas líneas de transporte se encuentran las siguientes:
- Modelo de negocio: Flix opera bajo un esquema híbrido, a través del cual subcontrata a transportistas locales para operar sus rutas, mientras que ADO posee su propia flotilla y personal.
- Canales de venta: Flix apuesta principalmente por canales digitales, brindando sus servicios a través de la web y su app, por su parte, ADO combina la venta de sus servicios en línea y taquillas físicas.
- Cobertura: Flix aunque tiene aún pocas rutas en México, esas rutas son clave logrando conectar el centro y norte del país, además de sus destinos hacía el extranjero. Por otro lado, ADO tiene rutas sumamente consolidadas enfocadas más en el centro y el sur de México.
¿Cuál línea es más económica?
Flix suele destacarse por sus precios bajos, especialmente si reservas con anticipación o si consigues una de sus multiples ofertas, algunos destinos en precio normal pueden comenzar a partir de los 99 pesos.
Mientras que ADO, suele ofrecer precios un poco más altos, sin embargo ofrece amenidades que complementan la experiencia de viaje tales como:
- Pantallas individuales
- Asientos con mayor espacio
- Salidas con mayor frecuencia
- Baño a bordo
- Conexión Wifi
- Conexión eléctrica
¿Qué línea prefieren más los viajeros?
El gusto o la preferencia dependerá del tipo de usuario, para Flix su objetivo es una audiencia más joven y digitalizada, mientras que la trayectoria y el nivel de confort de ADO atrae a una audiencia más grande y hasta familias completas.